«El juego del calamar” tiene una historia real de trasfondo: entérate aquí

- Publicidad -

Ya sabemos que la nueva y cruenta serie de Netflix, El juego del calamar, no solo apunta a convertirse en la más exitosa de la plataforma, sino que además le ha tocado superar algunas críticas por el sádico contenido de sus capítulos. Pero ahora te contamos la historia real que inspiró el escabroso seriado.

Sin ánimos de hacer spoiler, si ya viste toda la serie y estás deseoso de ver más, pues tocará esperar un largo rato, ya que ni su escritor y director sabe si habrá una segunda temporada de la serie que sigue los pasos de Gi-hun, un trabajador de una fábrica de automóviles que, tras perder su empleo y fracasar en su propio proyecto empresarial, acaba uniéndose al juego del calamar.

- Publicidad -

Pero, ¿de dónde salió la idea de recrear los juegos infantiles en sangrientas competiciones donde los aspirantes, en su mayoría surcoreanos, se juegan la vida, literalmente, para llevarse a casa el premio gordo?

Su creador, Hwang Dong-hyuk, dijo que la serie tiene como base de referencia el drama real que pasaron muchas familias surcoreanas recientemente. Fue en 2009 cuando la compañía de automóviles Ssangyong Motor, luego de congelar los salarios de sus empleados durante dos meses, despidió a 2.646 trabajadores en un proceso de reestructuración.

Aquel acontecimiento no solo arruinó a un gran número de familias, sino que derivó en notables consecuencias sociales, muchas de ellas violentas. Aunque se llegó a un acuerdo de prejubilación con más de 1.700 de los empleados, los demás quedaron completamente desamparados, lo que hizo que 974 de los trabajadores despedidos ocuparan la planta. En su desalojo por parte de la policía, hasta 50 personas resultaron heridas.

“Quería escribir una historia que fuera una alegoría de la sociedad capitalista actual, algo que representara una competición extrema, algo así como la competición extrema de la vida”, ha señalado Hwang Dong-hyuk.

Sobre una segunda temporada, recordó que recrear esta primera etapa le tomó una década, por lo que “es bastante agotador pensar en ello”. “Pero si tuviera que hacerlo, ciertamente no lo haría solo. Consideraría contar con la ayuda de un grupo de guionistas y querría varios directores experimentados”, señaló.

En caso de que se confirmara la nueva entrega, lo más probable es que no llegue a Netflix hasta finales de 2022 o principios de 2023.

Fuente: https://www.tuenlinea.com/

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Fedeagro: 2023 cierra con un repunte de 30% y 40% en la siembra de diferentes rubros 

Fedeagro registró un repunte en la siembra de maíz, arroz, caña de azúcar, café y hortalizas durante 2023, aunque en términos de rendimiento no...

Prepara Familia: Madres cuidadoras ayudan a sostener el sistema de salud pero carecen de apoyo

Las mujeres cuidadoras alivian la carga del ya reducido personal sanitario, pues asumen tareas que le corresponden al sistema de salud.

Vente Mundo juramenta equipo en Estados Unidos

María Corina Machado saludó la conformación de su equipo de campaña, afirmando que los designados tienen la confianza de toda la organización y un trabajo enorme por delante. 

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo