EMFI prevé crecimiento de 6,2% y alza en exportaciones de crudo de 57,7% al cierre de 2021

- Publicidad -

El último informe de la firma EMFI con las previsiones de la economía venezolana para el cierre del 2021 destaca que el crecimiento de la economía será de 6,2% si se le compara con el mismo período del año anterior. Asimismo, destacan que las exportaciones petroleras culminarán el año con un alza de 57,7%.

Tales cifras representan las mejores estadísticas en años para Venezuela, tomando en cuenta que se están produciendo dentro de un contexto en el que el país viene de experimentar la peor crisis económica de su historia contemporánea.

- Publicidad -

Del mismo modo, los datos de las importaciones muestran un aumento del 20,3% interanual en los primeros 7 meses del año y cerrarían el año con un 13,5% de aumento si se mantienen los niveles actuales”, destaca el informe.

Se señala igualmente que el Índice Mensual de Actividad Económica del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), encuestas sectoriales y los datos de Google Mobility, también apuntan al crecimiento.

“Nuestro amplio análisis de los datos económicos disponibles nos lleva a revisar nuestra previsión de crecimiento del PIB para 2021 hasta el 6,2%, desde el 2,0% anterior. El crecimiento en 2021 no debería ser una sorpresa, dado el efecto base relacionado con Covid-19, los fuertes vientos de cola internacionales y la continua dolarización y liberalización informal de la economía”.

EMFI explica que las cifras de Venezuela no deberían ser una sorpresa, pues es una economía que ha estado sometida a la congelación de la actividad económica inducida por el Covid-19 el año pasado, “pero es probable que otros factores hayan desempeñado también un papel importante. Entre ellos se encuentra la continua liberalización informal y la dolarización de la economía, que ha ayudado a la recuperación de la actividad comercial privada”.

Adicionalmente, en el informe los analistas aseguran que “los vientos de cola internacionales” están favoreciendo fuertemente los ingresos de las exportaciones que alimentan la economía venezolana, “ya que los precios del petróleo han alcanzado máximos de 7 años”.

Asimismo, anunciaron en el reporte que revisaron la previsión que tenían para el cierre de año con respecto a la inflación y que ubicaban en 1.273% para reducirla unos puntos porcentuales hasta 1.113%.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia a partir de julio

Rusia empezará a desplegar ojivas nucleares en Bielorrusia en julio, indicó este viernes el presidente Vladimir Putin. El mandatario ruso pareció contradecir así a su...

Las empresas de criptomonedas empiezan a dirigir la mirada al extranjero ante las medidas enérgicas de Estados Unidos

La ola de medidas represivas del gobierno contra las empresas de criptomonedas está empezando a reconfigurar el sector. Coinbase, la mayor casa de cambio de...

Karim Khan anunció instalación de oficina de la CPI en Venezuela

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó este viernes desde el Palacio de Miraflores que se establecerá una oficina de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo