La significación Big Data en las presidenciales 2024

- Publicidad -

Los partidos políticos son cada vez más conscientes de que el uso del Big Data es necesario en estos tiempos que corren porque dota a los partidos de la posibilidad de conocer a su organización y a la vez acceder al votante de manera directa.

La significación Big Data


La tecnología Big Data se ha convertido en algo esencial en una campaña electoral porque, de esa manera, los partidos políticos conocen mejor al electorado para dirigir su mensaje.

- Publicidad -

Entre los beneficios que aporta el Big Data en la política son:
✓ Predice el comportamiento electoral porque conoce mejor al electorado.✓ Potencia la comunicación y la interactuación digital porque hay una mejora en la escucha-participación del ciudadano.✓ Y por lo tanto se personaliza el mensaje.En definitiva, permite a los partidos políticos conocer todos los perfiles de los votantes.
Han, Byung-Chul, define el Big Data como: Un instrumento psicopolítico eficaz y eficiente que permite la obtención de un conocimiento integral de la manera en que se establecen las relaciones sociales en el entramado mediático de la cibersociedad, viabilizando la búsqueda y análisis de grandes datos para generar tendencias y perfiles a nivel de país, de carácter regional e incluso mundial.

La significación del tema, radica en que su comprensión, permite estar alertas de los riesgos políticos de las transformaciones tecnológicas en la dinámica de los momentos históricos. La Herramienta de la Big Data se puede construir realidades para conducir y manipular el mundo físico y sus interacciones sociales, controlando y distorsionando procesos de cualquier índole, lo cual puede llegar, a dominar, influenciar y modelar el comportamiento del cerebro humano desde el mundo digital, empleando la ciencia con interferencia de los valores. Alves, M. (2020). 

Big Data ayudará a tomar las decisiones del futuro basadas en datos, predecir el futuro basado en el poder de los algoritmos, pero lo más importante nos ayudará a comprender mejor nuestro mundo como un todo y quedará en nosotros aplicarlo de forma correcta.

Cultura de datos

Evidentemente, necesitamos una cultura de datos para una nueva política y para una nueva comunicación política. Más consciente, más lúcida y comprometida. Debemos, en comunicación política y en comunicación de Gobierno, ir del big data al data thinking. 

El gobierno de Nicolás Maduro gana muchas elecciones en minoría con un peso específico gracias al análisis y al cruce de su robusta big data, es una verdad que el PSUV y el régimen conoce de manera muy exhaustiva al ciudadano venezolano, sus características, preferencias, necesidades y deseos.

Esta herramienta le permite al régimen acercarse de manera estratégica y efectiva determinados estratos sociales de la población, en este caso D/E. Esta gente produce a través de las redes una gran cantidad de datos significativo incluso para el control social.

Maduro tiene un gran desafío con el próximo proceso electoral de 21N, sabe que no son tiempos de la marea roja y menos de los petrodólares. Sin embargo, se maneja sobre la base de una big data que mueve a su capital político en los momentos de votaciones para ganar y apuntalar un proceso agotado y sin futuro, según todos los estudios de opinión pública. 

No obstante, políticos, gobernantes, analistas y consultores tendrán que evolucionar hacia este nuevo paradigma en el que la sociedad hiperconectada deja de ser una masa estandarizada, para convertirse en individualidades que expresan sus opiniones, reclamos, sentimientos y temores.

Big Data le permite a los dirigentes y/o candidatos tener una percepción más clara sobre la opinión del electorado y poder así tomar mejores decisiones. Como, por ejemplo, profundizar la campaña en aquellas ciudades o barrios donde la intención de voto le resulta desfavorable.

Así, es posible utilizar las tecnologías de Big Data para realizar predicciones sobre cómo serían los resultados de las elecciones.

Presidente Hercon ConsultoresCorreo: herná[email protected]Twitter: @Hercon44IG: @hercon44

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Una ingeniera agrónoma explota el potencial del cacao: elabora bombones con todo tipo de rellenos

Rosa Villasmil ha dedicado 15 años de su vida a la elaboración de bombones y ahora la aventura se duplica. En una serie de...

La comunidad internacional y las elecciones libres en Venezuela

En la recién celebrada cumbre sudamericana, el presidente de Brasil, Lula da Silva, hizo un llamado a los distintos actores políticos en Venezuela para...

La refinación y distribución de combustibles y gas doméstico conspira contra la gestión de Pedro Tellechea

El ministro de Petróleo y presidente de Petróleo de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, inició una campaña para mostrar que avanza en la recuperación de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo