Maracaibo a la vanguardia del Internet de alta velocidad de manos de empresas privadas

- Publicidad -

La oferta de servicios de Internet en Venezuela está experimentando una metamorfosis de manos de la empresa privada, que ofrece a sus clientes paquetes que hasta hace algunos meses parecían increíbles de poseer en la tierra del peor Internet de la región. Pero quizá la mayor sorpresa no es la expansión de estas compañías, sino que sea la ciudad de Maracaibo, capital del estado Zulia, la que vaya a la vanguardia, apunta el semanario Exclusivas Económicas.


Maracaibo, una de las regiones del país más azotada por las fallas eléctricas y con una infraestructura de servicios en estado grave, está dando el ejemplo gracias a la simbiosis de varias empresas que se dieron cuenta del nicho de negocio que había a través de la instalación de fibra óptica para acceder al servicio en lugar del costoso Internet satelital, afirma el reporte.

- Publicidad -


Al respecto, el especialista en el área tecnológica, Arnaldo Espinoza, explica en un artículo publicado en Cinco8 que en marzo de 2019 el país ocupaba el penúltimo lugar con 3,67 Mbps en promedio en el ranking mundial de Ookla, empresa de diagnóstico de servicios de Internet. Para diciembre de 2020 estaba fuera de los 20 últimos y, por primera vez, alcanzó velocidades de dos dígitos (11,87 Mbps).


Agrega el semanario que en Maracaibo hay empresas que ofrecen, por ejemplo, 50 Mbps por 25 dólares con la posibilidad de aumentar a 600 Mbps por 69 dólares. Estas cifras lucen espectaculares si se toma en cuenta que el mayor operador es Cantv con 66% de mercado y su velocidad promedio es menos de 1,5 Mbps, explicó William Peña.


Actualmente, de acuerdo con Exclusivas Económicas, hay alrededor de 114 prestadoras de servicio de Internet autorizadas por Conatel en toda Venezuela, pero también existe un importante número de operadoras ilegales que incluso han resultado una estafa para los clientes.


Si bien es cierto que las empresas más importantes en servicio residencial son Inter, NetUno, Supercable, Movistar, Cantv, Movilnet y Digitel, recordó Peña, otras están irrumpiendo y ofreciendo paquetes por urbanizaciones con mucho mejor servicio y más personalizado. Sin embargo, la magia de la velocidad en Internet aún solo existe en Maracaibo, puntualiza el reporte.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Una ingeniera agrónoma explota el potencial del cacao: elabora bombones con todo tipo de rellenos

Rosa Villasmil ha dedicado 15 años de su vida a la elaboración de bombones y ahora la aventura se duplica. En una serie de...

La comunidad internacional y las elecciones libres en Venezuela

En la recién celebrada cumbre sudamericana, el presidente de Brasil, Lula da Silva, hizo un llamado a los distintos actores políticos en Venezuela para...

La refinación y distribución de combustibles y gas doméstico conspira contra la gestión de Pedro Tellechea

El ministro de Petróleo y presidente de Petróleo de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, inició una campaña para mostrar que avanza en la recuperación de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo