Presidente del Banco Central de Costa Rica: Hay que regular bitcoin en la medida que sea necesario

- Publicidad -

El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero Brealey, adelantó esta semana que se acordó la creación de un centro de innovación en materia de Fintech y criptomonedas. El objetivo es atajar aspectos que ayuden al sano crecimiento de la industria en su país.

«Estamos trabajando en un innovation hub, que va a ser una especie de centro de información y conversación informal entre operadores de la industria, startups, gente que está promoviendo nuevas ideas sobre Fintech; sobre cuáles podrían los aspectos regulatorios y, también, puede ser un foro donde las autoridades podamos ir vislumbrando opciones de regulación inteligente», afirmó Cubero.

- Publicidad -

Durante su participación en el foro “Criptomonedas y Blockchain: una mirada a la política pública, regulaciones y oportunidades país”, organizado por la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), la máxima autoridad financiera del país valoró que tal grupo nació en el Banco Central y se extendió a otras organizaciones.

«Es un grupo que está trabajando muy entusiastamente porque son entusiastas de este tema y que han tenido ya interacciones productivas con la industria, con diferentes operadoras de la industria, de Fintech y criptomonedas», explicó.

Según reseña Criptonoticias, Cubero insistió que desde el banco tienen una postura de «tolerancia vigilante» sobre el tema de las criptomonedas. En su turno al habla, indicó:

Nosotros tenemos una actitud de tolerancia vigilante. Sí creemos importante dejar que se desarrolle la industria fintech y el uso de las criptomonedas, permitir un cierto desarrollo sin que la regulación la vaya a sofocar prematuramente. Consideramos importante dejar que vaya surgiendo la industria, que vaya evolucionando e ir aprendiendo con ella. Nos parece que es fundamental esta actitud de tolerancia.

A su juicio, «estamos todos aprendiendo», tanto los expertos, como los novicios del ecosistema, y, al final «todos estamos experimentando y hay mucho que aprender».

Fuente: Criptonoticias

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Opep + acordó recortes más profundos de la producción para evitar un superávit

La Opep acordó profundizar sus recortes de producción tras una caída de los precios del crudo y las predicciones de un nuevo superávit el...

Filipe Luís anunció su retiro del futbol

El lateral del Flamengo Filipe Luís, exjugador del Atlético de Madrid, Chelsea y Deportivo de La Coruña, anunció este jueves que se retira del...

Meta aumenta esfuerzos para evitar injerencia externa de redes instaladas en China

Meta advirtió este jueves que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo