Reuters: Venezuela prevé exportaciones petroleras financiando casi dos tercios del presupuesto de 2023

- Publicidad -

El gobierno de Venezuela espera que las exportaciones de petróleo financien el 63% de su presupuesto nacional en 2023, según informó la agencia Reuters, de acuerdo a sus fuentes; una proporción ligeramente superior a la de este año, mientras se revisan las sanciones de Estados Unidos contra el gobierno.

La revisión podría ser positiva para las ventas de petróleo si permite exportar a Estados Unidos.

- Publicidad -

El gobierno del presidente Nicolás Maduro prevé un presupuesto nacional equivalente a $14.700 millones, en línea con el tipo de cambio oficial de 11,6 bolívares por dólar.

El presupuesto para 2023 es un 8,5 % superior al presupuesto para 2022, que ascendió a 13 600 millones de dólares.

Las ganancias de la petrolera estatal Pdvsa contribuirán con $9,340 millones al presupuesto en 2023, según el documento, un 14% más que los $8,200 millones que aportó al gasto del gobierno en 2022.

El documento no menciona los precios del crudo ni la producción diaria promedio de petróleo de Venezuela, como se hacía hasta hace seis años.

Si bien los precios mundiales han aumentado este año, el flujo de ingresos petroleros de Venezuela se ha visto afectado por una menor producción, que ha disminuido debido a años de desinversión, mala gestión y sanciones impuestas por Estados Unidos en 2019.

La producción de crudo de Venezuela en 2022 ha oscilado entre 600.000 y 700.000 barriles por día (bpd), según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), muy por debajo de la meta anunciada por las autoridades de 1 millón de bpd.

Las autoridades venezolanas esperan que la producción de petróleo se recupere después de que Estados Unidos extendió la licencia de la petrolera estadounidense Chevron para operar en el país a fin de alentar las conversaciones entre el gobierno y la oposición sobre la crisis política y económica de Venezuela.

Los ingresos tributarios para el próximo año se estiman en alrededor de $3.240 millones, según el documento, lo que cubrirá el 22% del gasto público.

El resto del presupuesto se financiará con deuda, incluidas emisiones de bonos en el mercado interno de Venezuela y préstamos.

El documento no incluía estimaciones detalladas de crecimiento económico e inflación para el próximo año. La inflación anual en lo que va de 2022 se sitúa en el 155%, según datos oficiales.

Fuente: Reuters

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Prepara Familia: Madres cuidadoras ayudan a sostener el sistema de salud pero carecen de apoyo

Las mujeres cuidadoras alivian la carga del ya reducido personal sanitario, pues asumen tareas que le corresponden al sistema de salud.

Vente Mundo juramenta equipo en Estados Unidos

María Corina Machado saludó la conformación de su equipo de campaña, afirmando que los designados tienen la confianza de toda la organización y un trabajo enorme por delante. 

IRS de EE.UU. aumentará investigaciones fiscales de criptomonedas

Con respecto al informe del año fiscal 2023, la unidad del Servicio Interno de Ingresos de Los Estados Unidos (IRS) investigó la falta de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo