Rusia fue suspendida de la OIT por invasión a Ucrania

- Publicidad -

El Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) resolvió este martes expulsar a Rusia por consecuencia de la agresión sostenida a Ucrania.

La resolución fue tomada con base a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, sobre la invasión rusa y la situación de los DDHH en Ucrania a raíz de la guerra. Así también, en virtud de los ideales de la OIT como la promoción de la paz y el bienestar de los trabajadores, siendo estos los más afectados por la invasión rusa.

- Publicidad -

La resolución declara que la agresión continuada perpetrada contra Ucrania por la Federación de Rusia, “es totalmente incompatible con los fines y objetivos de la Organización y con los principios que rigen la condición de Miembro de la OIT”.

En este sentido, decidieron suspender temporalmente la cooperación o asistencia técnicas de la OIT a la Federación de Rusia, excepto con fines de asistencia humanitaria, hasta que se acuerde un alto el fuego y se aplique una solución pacífica.

En el documento, exhortan a la Federación de Rusia a que cese “de inmediato y sin condiciones” su agresión a Ucrania, “retire sus tropas, ponga fin al sufrimiento que está causando al pueblo de Ucrania, y se abstenga de recurrir a cualquier otra forma ilícita de amenaza o uso de la fuerza contra cualquier otro Estado Miembro y emprenda el camino de una solución pacífica de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Eugenio Martínez: «Suspensión de las elecciones en la UCV se resumen en falta de planificación, coordinación y transparencia»

El periodista y experto electoral, Eugenio Martínez, aseguró este lunes que la suspensión de las elecciones en la Universidad Central de Venezuela (UCV) -y...

Candidatos a rector de la UCV coinciden en contar con expertos electorales para los comicios diferidos del 9 de junio

Tras el anuncio de una Comisión Técnica que supervisaría y llevaría el proceso electoral de la Universidad Central Venezuela (UCV) este 9 de junio,...

Inhabilitación de candidatos presidenciales rompe la democracia en Guatemala

Las elecciones generales en Guatemala que se realizarán el 25 de junio próximo están marcadas por la inhabilitación de candidatos presidenciales con argumentos inconsistentes,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo