Este jueves, 25 de agosto, se llevó a cabo el sorteo para definir la distribución de los equipos, de cara a la fase de grupos para la temporada 2022-2023 de la UEFA Champions League. Sin lugar a dudas, este punto de partida dejó –desde ya– algunos enfrentamientos prometedores.
El grupo A, encabezado por el Ajax de Ámsterdam, campeón de la Eredivisie neerlandesa, estará completado por el Liverpool de Inglaterra, el Napoli de Italia y el Rangers escocés. A pesar de la superioridad que, en el papel, tiene el conjunto ‘reds’, es uno de los más atractivos.
El Porto figura como cabeza del grupo B, donde competirán principalmente con el Atlético de Madrid. Los otros dos contendientes serán el Bayer de Leverkusen y el Brujas de Bélgica. No es el más atractivo, pero aunque portugueses y españoles parten como favoritos, no es recomendable dar por descartado al representante alemán.
El tercer grupo es, sin lugar a dudas, el que más morbo generará; ya que el Fútbol Club Barcelona tendrá que volverse a ver las caras con el que ha sido su verdugo en los últimos años, sin contar con el hecho de que Robert Lewandowski enfrentará a sus ex compañeros del Bayer de Múnich.
Este podría ser considerado, en cierta forma, el grupo de la muerte, puesto que además de bávaros y culés, el Inter de Milán también será uno de los equipos que lo integre; el cuarto conjunto, el Viktoria Pilsen de la República Checa, no la tendrá fácil.
Al Eintracht Frankfurt, por ser el flamante campeón de la Europa League, le corresponde ser cabeza de grupo, teniendo la suerte de coexistir en el que probablemente será el más modesto de la temporada. En este también estará el Tottenham Hotspur de Inglaterra, el Sporting Club de Portugal, así como el Olympique de Marsella.
Por otra parte, el grupo E también es de los que nos brindarán grandes enfrentamientos. Un histórico que intenta volver a la élite, como lo es el A.C Milán, tendrá que plantar cara al imponente Chelsea Football Club, para definir cuál de los dos pasa como primero; Dinamo Zagreb (Croacia) y el RB Salzburg (Austria) completan la llave.
El vigente campeón, que tan reciente como el mes de mayo alzó su 14° orejona, el Real Madrid no debería tener mayores complicaciones para superar esta primera fase. Sin ánimos de demeritar a ningún rival, el grupo F lo terminan de integrar el RB Leipzig de Alemania, que contará con el regreso de Timo Werner a sus filas, el Shakhtar Donetsk ucraniano y el Celtic de Glasgow.
Si el C no fuera visto como el grupo de la muerte, probablemente la distinción sería para el G. Con el poderoso Manchester City –como claro favorito– encabezando esta eliminatoria, en esta también estarán Sevilla y Borussia Dortmund. Lo que, efectivamente, quiere decir que Erlin Haaland –al igual que Lewandowski con el Bayern– también tendrá que plantarle cara a sus ex compañeros de amarillo y negro.
El Football Club Copenhague de Dinamarca, tendrá la difícil misión de sobrevivir a este interesante grupo clasificatorio.
Y si de enfrentar a sus antiguos clubes se trata, es obligatorio mencionar al argentino Ángel Di María, ahora como integrante de la Juventus de Turín. ‘El Fideo’ tendrá que volver al Parque de los Príncipes, para enfrentar al que hasta hace poco era su equipo, el París Saint-Germain; pero esto no queda allí, por si fuera poco, el rosarino también se cruzará con el Benfica de Portugal, equipo con el que saltó a la fama en el fútbol europeo, antes de recalar en el Real Madrid (2010).
En el grupo H, además de los tres mencionados, también competirá el Maccabi Haifa de Israel. Un modesto equipo, que solo ha disputado la primera fase de la máxima competición europea en tres ocasiones. La primera fue en la 2002-2003, hace veinte años, cuando tuvieron que disputar sus partidos de local en Chipre, puesto que Israel estaba en pleno conflicto bélico.
Por otro lado, todo parece indicar que el portugués Cristiano Ronaldo se quedará en el Manchester United esta temporada, lo que significaría el fin de una seguidilla de 19 temporadas consecutivas disputando la competición, de la que además es el máximo goleador histórico con 140 dianas.
Esta racha del portugués comenzó en la temporada 2003-2004, la primera de su carrera con el Manchester United, después de haber pasado un año en las filas del Sporting de Portugal. Cabe acotar que el artillero hizo su debut como profesional, con el club lisboeta, en un encuentro clasificatorio para disputar la fase de grupos de la Champions, en el que su equipo cayó (2-0) frente al Inter de Milán.