Supermercados siguen abriendo sucursales y esperan que se reconsidere aplicación del IGTF

- Publicidad -

En lo que va de año, han abierto tres nuevas sucursales de supermercados en Venezuela. Una está ubicada en Santa Mónica y pertenece a la cadena Plan Suarez; otra es de Automercados Emporium y está situada en Guarenas; y la tercera es la primera que inaugura en Caracas la cadena Río Supermarket, originaria de la isla de Margarita, y lo hizo en el Sambil La Candelaria.

Y si bien el sector preveía que en 2023 continuaría el ritmo de crecimiento que venía registrando desde el año pasado, una fuente vinculada a los supermercados aseguró que “continúa el movimiento, pero con una tendencia de curva menos acelerada que en 2022”.

- Publicidad -

El año pasado, según había señalado la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), el crecimiento se vio reflejado en al menos 120 aperturas, remodelaciones o cambios en los modelos de negocios en tiendas en todo el territorio nacional, en cambios de horarios y en un mejor abastecimiento.

La fuente advirtió que en 2023 también persiste la necesidad de financiamiento para capital de trabajo e inversión. “Es una de las principales áreas de oportunidad de mejora para el sector. La mejor manera para un sector sólido y sostenible en el tiempo es a través del financiamiento”.

Otro aspecto a considerar, de acuerdo con la fuente, es el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). “El 25 de febrero vence el plazo para las exenciones a este tributo temporal y las opciones que han sido planteadas son la terminación de su vigencia al ser un tributo temporal, reducir su porcentaje de aplicación a 0,5%, convertirlo en IDB al 0,5%, acompañado de medidas para incentivar el crédito con el uso de la masa disponible de las divisas en el mercado”, puntualizó.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

“No es cierto que levantar sanciones sea olvidarse de la violación de los derechos humanos”

El balance del Programa de Respuesta Humanitaria en Salud de la organización Acción Solidaria señala que la afectación del derecho a la salud en Venezuela, luego...

¿Podrá el BCV contener el incremento del dólar? Esto es lo que explican dos economistas

Las cotizaciones del dólar oficial y del paralelo nuevamente vuelven a registrar una tendencia al alza, al pasar la barrera de los 26 y...

Venezuela a oscuras

Nos encontramos sumergidos en las tinieblas, y no solo por la terrible emergencia humanitaria compleja que padecemos los venezolanos a diario, sino por las...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo