Trabajadores en Nueva Esparta viven situación “dramática”

- Publicidad -

La Federación de Trabajadores de Nueva Esparta califica la situación de la masa laboral insular de dramática. El presidente de Fetraesparta, Luis Castro reseñó que en la entidad insular hay un índice de desempleo de 67% desde el inicio de la pandemia, además el incremento del pasaje y el traspaso del pago de nómina al Sistema Patria afectan a los neoespartanos que salen cada día a buscar sustento para sus familias.

Castro reseñó que el traspaso del pago de nómina al sistema Patria es una violación más a la Constitución, porque elimina todos los beneficios que contemplan los trabajadores en la contratación colectiva y en el caso de las universidades viola su autonomía.

- Publicidad -

“Estamos graves estamos mal y hay que ponerle coto a esa situación, debemos seguir denunciando y documentando todas estas situaciones”.

El pasaje superó el sueldo

A juicio de las autoridades de Fetraesparta el incremento del pasaje tendrá un impacto en el ausentismo laboral en la entidad insular.

“Si yo me gano 1.800.000 bolívares y tengo que pagar un millón de bolívares, o vengo a trabajar un solo día y no como o compro medicinas. Nosotros entendemos la situación de los transportistas con la gasolina, repuestos pero también el transporte público debe entender la posición de los trabajadores”, dijo Luis Castro, presidente de Fetraesparta.

Trabajadores exigen vacunación masiva

Castro aseguró que el Gobierno no está diciendo la realidad de la situación de la pandemia en Nueva Esparta.

“Están utilizando las vacunas como control social y están impidiendo la entrada de las vacunas al país por razones políticas, eso es un absurdo. Se está violando el derecho a la salud y la vida, vamos a vacunar a los trabajadores, jubilados y pensionados.

Día del Trabajador

Para el próximo sábado primero de mayo la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta tiene programada una concentración en la plaza Bolívar de La Asunción, para conmemorar la masacre de Chicago.

“También vamos a conmemorar la tragedia que viven los venezolanos con este acoso maltrato y violación de los derechos humanos y a la contratación colectiva, por parte del régimen de Nicolás Maduro. Tuvimos un triunfo en la Asamblea de OIT donde varias naciones y federaciones votaron en contra del Gobierno nacional, aunque no se logró que se aplicaran los estatutos 29 y 33, pero se sigue trabajando en esto”.

Puntualizó que el próximo lunes 3 de mayo se vence el plazo que dio la comisión de impuesto de la OIT para que Venezuela cumpla con los convenios relacionados con el salario mínimo, libertad sindical, la criminalización de la protesta y el encarcelamiento sindical.

“Ese 3 de mayo se va a convocar a una reunión, para seguir trabajando sobre la violación del Gobierno venezolano a los derechos laborales de los trabajadores”.

Fuente: El Sol de Margarita

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia a partir de julio

Rusia empezará a desplegar ojivas nucleares en Bielorrusia en julio, indicó este viernes el presidente Vladimir Putin. El mandatario ruso pareció contradecir así a su...

Las empresas de criptomonedas empiezan a dirigir la mirada al extranjero ante las medidas enérgicas de Estados Unidos

La ola de medidas represivas del gobierno contra las empresas de criptomonedas está empezando a reconfigurar el sector. Coinbase, la mayor casa de cambio de...

Karim Khan anunció instalación de oficina de la CPI en Venezuela

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó este viernes desde el Palacio de Miraflores que se establecerá una oficina de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo