UCAB inauguró laboratorio de investigación conductual, único en Venezuela

- Publicidad -

Con la presencia de las autoridades académicas y otros representantes de la Universidad Católica Andrés Bello, este jueves 16 de junio abrió oficialmente sus puertas el Laboratorio de Investigación Conductual de esta casa de estudios.

Adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), se trata del primer espacio de este tipo en el país, dotado con equipos de última tecnología capaces de medir respuestas fisiológicas y actividad cerebral del ser humano frente a ciertos estímulos. La unidad tiene como objetivo principal complementar la educación de estudiantes ucabistas y desarrollar y ofrecer servicios de consultoría a empresas.

- Publicidad -

Según explicó el decano de FACES, Ronald Balza, el laboratorio «es una oportunidad para estudiar el comportamiento humano desde distintas perspectivas, explorando la aplicación de neurociencias, psicología y otras disciplinas al tratamiento experimental de temas de interés en economía, administración, sociología y relaciones industriales».

Esta nueva área de trabajo cuenta con monitores, tres electroencefalogramas inalámbricos, una cámara 360° y tres estaciones de trabajo con computadoras provistas de barras de seguimiento ocular, equipos de respuesta galvánica (que miden la presión sanguínea y el nivel de sudoración) y cámaras que, con un programa especial, son capaces de reconocer expresiones faciales. Todos estos equipos, así como el sistema que los conecta y permite obtener resultados precisos, fueron adquiridos a la empresa danesa iMotions.

Durante la inauguración, el rector Francisco José Virtuoso, celebró el empuje con el el que la universidad está desarrollando proyectos como este, que mantienen al día la formación de los estudiantes, profesores e investigadores y conectan a la institución con el sector productivo en áreas de demanda importante.

“Este proyecto denota un interés fundamental de la universidad por explorar todo este conjunto de áreas de conocimiento que están presentes en la sociedad moderna y contemporánea. La universidad entiende que es necesario avanzar en estos medios porque resumen las tendencias y dinámicas actuales, incluso para el desarrollo de la tecnología para el desarrollo del conocimiento.”, dijo.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Guillermo Palacios encabezará el equipo que armará el “Expediente Rojo” con los casos de corrupción del Estado

El diputado por el estado Lara Guillermo Palacios, de la Fracción Parlamentaria de UNT, encabezará el equipo que se encargará de recopilar todos los...

ONU acusa a rusos y ucranianos de «ejecuciones sumarias» de prisioneros de guerra

La ONU acusó el viernes (24.03.2023) a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde...

Venezuela logra su primera victoria 2-1 ante Arabia Saudí en la era del «Bocha» Batista

La selección de Venezuela derrotó por 1-2 este viernes a la de Arabia Saudí en un encuentro amistoso con el que el argentino Fernando...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo