Bloomberg: Venezuela reiniciará negociaciones en México con la esperanza de que EE.UU. alivie sanciones

- Publicidad -

La administración de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela acordaron reiniciar las conversaciones este fin de semana, poniendo fin a un estancamiento de un año y abriendo la puerta para que Estados Unidos alivie las sanciones petroleras, según personas familiarizadas con la situación.

Nicolás Maduro y una coalición opositora, Plataforma Unitaria, enviarán delegados a México para reabrir las negociaciones a partir del 26 de noviembre, según las personas, que pidieron permanecer en el anonimato ya que el proceso no ha sido anunciado formalmente.

- Publicidad -

Las conversaciones incluirán condiciones para las elecciones presidenciales de Venezuela en el 2024 y podrían desbloquear 2.700 millones de dólares de fondos gubernamentales actualmente congelados por las sanciones, dijeron.

Se espera un anuncio oficial a partir del miércoles por parte del mediador, Noruega, que será reforzado por las delegaciones venezolanas, indicaron las fuentes. El plan inicial es que las partes se reúnan en México cada 15 días.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega se negó a comentar sobre los detalles de las negociaciones. Ni el gobierno ni los portavoces de la oposición respondieron de inmediato a los mensajes en busca de comentarios.

También se aspira que las partes abran las reuniones mediante la firma de un acuerdo que desbloquearía $2,700 millones de fondos gubernamentales actualmente congelados en cuentas internacionales que se utilizarían para reconstruir redes eléctricas y financiar proyectos de salud, entre otras iniciativas, según personas familiarizadas con el tema. La ONU supervisaría el trabajo y administraría la cuenta, añadieron las fuentes.

Por su parte, el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho en repetidas ocasiones que reevaluaría su política de sanciones si el régimen de Maduro hiciera concesiones políticas, comenzando con el regreso a las reuniones de México. Un primer paso puede ser una licencia limitada para Chevron Corp. que aflojaría algunas restricciones financieras sobre las operaciones del perforador con sede en California en Venezuela.

Fuente: Bloomberg

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Postulado el Joropo Venezolano como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco

El expediente mediante el cual la República Bolivariana de Venezuela postulará ante la UNESCO al JOROPO VENEZOLANO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”...

Reuters: Las exportaciones comerciales de petróleo de Venezuela casi se detuvieron a medida que se expanden las investigaciones

Las revisiones ampliadas de los contratos de exportación de petróleo en la estatal de Venezuela PDVSA casi han detenido todas las emisiones comerciales de...

La expresión visual del artista Jaime Gili sobre la vida moderna confluye en la exposición «Ojo»

El arte moderno con cierta influencia del abstracto engalanará los espacios de la sala Eugenio Mendoza, de la Universidad Metropolitana, de la mano del...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo