Empresas: Todo depende de una acertada decisión

- Publicidad -

La dinámica económica mundial luego del año 2020 ha hecho que las empresas analicen muy bien todos los escenarios posibles a fin de mejorar su toma de decisiones. Actualmente, más allá de la competencia y la capacidad del mercado al que dirigen sus productos, las compañías también deben de tener en cuenta que el margen de error para dar un nuevo paso debe ser cada vez menor.

De lo contrario, esa misma competencia aprovechará el momento para ocupar el lugar en la preferencia de clientes y consumidores, rezagando a quienes, hasta ese momento, habían tenido el liderazgo del mercado.

- Publicidad -

Una acertada toma de decisiones es crucial para el éxito y, sobre todo, mantenimiento de una empresa. De nada vale obtener metas y logros si no se pueden sustentar en el tiempo o, precisamente por tomar el camino equivocado, ese buen rumbo pueda sufrir un decaimiento.

Para constatar la importancia de esto basta con ver situaciones cotidianas en la vida de la gente: cuántas oportunidades perdidas, cuánto dinero malgastado. Estas mismas premisas pueden llevarse al campo de los negocios. Una opción incorrecta puede llevar a la compañía a cerrar sus puertas. Dependiendo del calibre de la misma, podría ser parcial o definitivamente.

Por eso, es importante que las decisiones, cruciales o no, sean tomadas por personal debidamente formado y calificado. Cuando son de extrema importancia, los líderes deberán tomar las riendas de sus equipos a fin de evitar cualquier situación que ponga en riesgo a la compañía.

En esos análisis, los encargados deben tomar en cuenta todos los aspectos que sean importantes para minimizar los riesgos en caso de que algo no salga según lo previsto. Deben tener en cuenta todos los factores relevantes y no tanto para que ningún cabo quede suelto.

Asimismo, la premura con la que se ejecuten esas decisiones también será crucial. No pueden postergarse, porque además de representar tiempo, también podría significar una pérdida importante de recursos.

Por otra parte, a la hora de presentar los escenarios deben también considerarse todas las variables y todas las soluciones y proyecciones que pudieran surgir de ese proceso que es fundamental para la supervivencia de cualquier empresa.

Por eso es importante que las personas encargadas de las tomas de decisiones están bien informadas de lo que sucede a su alrededor; al tiempo de que manejen todos los aspectos con la claridad y confianza que les permitirá tomar la ruta correcta para preservar el buen funcionamiento de la compañía.

La comunicación debe ser fundamental. No pueden tratarse temas y variables a media. Hay que enfrentarlos desde el inicio para que los resultados sean los más óptimos posibles porque, como se mencionó anteriormente, el éxito no será solo para los directivos sino para toda la empresa.

Y en estos tiempos de pandemia tomar las decisiones apropiadas es, sin lugar a dudas, crucial.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Transportistas venezolanos piden a Colombia plazo de seis meses para exigir la póliza contractual

Transportistas venezolanos sostuvieron una reunión el pasado martes 6 de junio con las autoridades de Colombia, con el objetivo de solicitarles un plazo de...

Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y Alemania: Organización y compromiso de cara a la Primaria

Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, reafirmando así la organización y el...

Francia prohíbe a influencers dar consejos sobre criptomonedas

Francia ha aprobado una ley que define y regula la actividad de los ‘influencers‘ en la que se prohíbe la promoción de dietas peligrosas,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo