En Venezuela se han alfabetizado en materia tecnológica 12 mil ciudadanos de zonas vulnerables

- Publicidad -

A través del voluntariado organizado, desde el pasado mes de febrero se puso en marcha el programa “Liberando El Futuro”, alcanzando la alfabetización en materia tecnológica de 12 mil ciudadanos en los estados Miranda, Aragua, Carabobo y Falcón.

Dirigido por Jesús Yánez, activista social, la intención es incentivar el desarrollo del pensamiento tecnológico y brindar herramientas que permitan un mejor desenvolvimiento y acceso al conocimiento que tanto requieren los venezolanos.

- Publicidad -

Yánez destacó “hemos trabajado con niños, adultos y adultos mayores, quienes se han sentido atendidos, complacidos e incluso han aportado sus experiencias a los que se van sumado al plan. Es necesario contribuir y aportar a los venezolanos que enfrentan día a día vicisitudes y ofrecer instrumentos que les permita avanzar y poner en práctica lo aprendido”.

En sentido detalló que el voluntariado organizado, es la demostración clara de la contribución y construcción de una sociedad que está interesada y hambrienta de crecer, pero que lastimosamente algunos por no tener recursos no logran alcanzar educarse. “Las clases impartidas son totalmente gratis, hemos podido observar y evaluar el valor de cada participante por avanzar, pero sobre todo, por poner en práctica las herramientas ofrecidas”.

La alfabetización tecnológica aún y cuando se realiza con equipos donados o desincorporados de la empresa privada, reensamblados por personal calificado voluntariamente, seguirá acudiendo a cada rincón del país dentro de las posibilidades de los participantes, para impartir conocimientos por medio de “Liberando El Futuro” que servirá para el desarrollo de los venezolanos sin ningún tipo de distinción.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Armar la lonchera escolar requiere de mucha “inventiva y destreza administrativa” ante los altos precios de la comida 

Los padres y representantes de los niños, niñas y adolescentes tienen que ingeniárselas para dar a sus hijos alimentos balanceados y nutritivos en la...

A fuego lento y en medio de la humarada: Raimé Camacho se labró el apodo de ‘la generala de las brasas’

“Me llaman la generala, pero en mi casa me dicen: mamá. Eso siempre lo explico”, contó Raimé Camacho, conocida en el mundo parrillero como...

Los DDHH no se negocian

La situación de los derechos humanos en Venezuela ha alcanzado niveles alarmantes, como lo revela el más reciente informe de la Misión de Determinación...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo