¡Los cambios políticos siempre serán inevitables!

- Publicidad -

Los cambios políticos son transformaciones en la estructura, el funcionamiento o las políticas de un sistema político. Estos cambios pueden ser graduales o repentinos, pacíficos o violentos, y pueden tener causas y consecuencias diversas.

Los cambios políticos se refieren a las transformaciones que ocurren en la estructura, funcionamiento o ideología de un sistema político. Estos cambios pueden ser el resultado de una variedad de factores, y pueden manifestarse en diferentes formas, como reformas políticas, movimientos sociales, revoluciones, cambios de gobierno, entre otros. Aquí te doy un resumen de algunos aspectos relevantes sobre los cambios políticos.

- Publicidad -

Los cambios políticos pueden surgir por diversas razones, incluyendo: crisis económicas que generan descontento popular; movimientos sociales que exigen derechos, justicia o igualdad; conflictos internos o externos que debilitan al gobierno, la llegada de nuevos líderes o partidos con propuestas diferentes.

En muchos lugares del mundo hoy en día se observan movimientos populares que demandan cambios políticos, ya sea en relación con la corrupción, la desigualdad económica o la falta de derechos humanos.

En el ocaso de la cuarta república y en tiempos de la anti política, Hugo Chávez supo en un momento histórico apoyarse con discursos redentores y como resultado ganó la Presidencia en el año 1999, una victoria también llamada por sus seguidores victoria popular.

Desde un primer momento, el comandante conectaba con un pueblo que buscaba desesperadamente un líder para construir los cambios necesarios en lo político, económico y social: los estratos D y E creían que habían encontrado una esperanza, aliado, mesías, una luz en su invisible vida.

Hoy en día en Venezuela se puede afirmar que los votantes experimentan una parálisis por el cambio de paradigma socio-político y una desmotivación en muchos votantes que desde su expresión se vienen negando a participar y otros a votar por los candidatos de Maduro.

Sin embargo, la actual narrativa de Venezuela se desliza en alegorías de permanentes contradicciones. Los críticos a la gestión Maduro, quien es el sucesor del comandante, lo acusan directamente de muy mala praxis administrativa y de cometer excesos con significativos recursos estratégicos para el equilibrio y desarrollo de la economía nacional.

Ya no hay eventos y decisiones articuladas a las temáticas económicas y políticas que no sorprenden a la mayoría de los venezolanos y más si viene del gobierno Maduro. En la lucha diaria, emergen nuevos y viejos actores, realidad que conecta al análisis en la dinámica socio histórico de Venezuela.

Si nos enfocamos la aguda crisis que transita el país, observamos y percibimos que nuevamente se está fraguando una reconfigurada sociedad civil asociada a la crisis de credibilidad de las instituciones públicas por sus diversos nudos críticos, y al crecimiento de una reflexión moviéndose en el complejo existencialismo humano, derivándose una clara interpelación hacia la actual clase política en general, espacio terreno fértil para la anti política.

Diversos sucesos se alinean a diario en todos los contextos regionales y locales, surgen nuevos rostros, realidad que tiene correspondencia con la energía positiva de estos actores sociales que vienen desafiando al régimen de manera frontal y discreción.

Los diversos estratos sociales se sienten molesto del discurso y de las siniestras prácticas hambreadoras de los revolucionarios para someter un pueblo noble y fiel a los ideales democráticos. Debemos valorar a la Iglesia, los jóvenes estudiantes, algunos sindicatos y algunos líderes políticos nacionales, regionales y hasta municipales, quienes elevan su voz apuntalados en su valor.

Se debe dejar muy claro que las propuestas alternativas a una salida democrática no pueden apuntar en la pretensión de pactar el todo con Maduro e hipotecar posiciones y acabando los sueños que se crean en la ofensiva diaria por rescate de la democracia y la libertad; como tampoco seguir justificando la ilusión de un golpe de Estado como la salida más inmediata a la crisis venezolana.

La dinámica se inscribe en el entrelazamiento entre los nuevos actores y viejos actores, será la reacción defensiva frente al avance del perverso proyecto marxista: el Estado comunal.

Venezuela vive una ola de aisladas silenciadas protestas por falta de gasolina, gas, agua, luz, comida…hambre. La gente está reflexiva, iracunda, angustiada, agotada, sonámbula y sabe que el problema es el régimen de Maduro. Basta con tan solo ver las encuestas nacionales o con escuchar a la gente en la calle para evidenciar que la gran mayoría de los venezolanos pide un cambio, es decir, que las cosas cambien. Pero ese clamor atiende a un cambio de quienes ejercen el poder.

Es innegable que Nicolás Maduro está débil, sin apoyo popular, más violento que nunca, embriagado de la sinrazón, llevándose por el medio de manera muy ruda a todos los principios de valores democráticos y de justicia. Lo grave es que no piensa en el mañana que sí existe y en su momento histórico, el régimen va a caer.

IG: Hercon44

Correo: herná[email protected] // [email protected]

X: @Hercon44 / @Herconsultores

- Publicidad -

Más del autor

spot_img

Artículos relacionados

Lo más reciente

GOL Linhas Aéreas conectará a Caracas con Sao Paulo: precio del boletoi supera los 200 dólares

GOL Linhas Aéreas conectará a la ciudad de Caracas, en Venezuela, con Sao Paulo, en Brasil, a partir del próximo 5 de agosto de...

Seguros Venezuela quiere demostrar que las pólizas son accesibles: ofrece esquemas de fraccionamiento de primas

Seguros Venezuela asegura que a lo largo de su trayectoria de 76 años ha redefinido redefine el concepto de seguros en el país, ahora...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde que los algoritmos de inteligencia artificial generativa dejaron los laboratorios de universidades y se convirtieron en una herramienta al alcance de cualquier usuario,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo