18 años consecutivos de inamovilidad laboral: patrono Estado incumple más que sector privado los decretos

- Publicidad -

El chavismo ha mantenido por más de 18 años consecutivos la inamovilidad laboral, mediante decretos que persiguen proteger la estabilidad en el trabajo.

Sin embargo, en su calidad de patrono el Estado incumple mucho más que el sector privado la orden de la inamovilidad laboral, aseguró Dick Guanique, coordinador del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato.

- Publicidad -

El representante de Fadess indicó que ministerios, empresas e institutos autónomos estatales despiden personal por razones políticas.

La semana pasada, el Ministerio del Trabajo prorrogó por dos años más la medida de inhabilidad laboral que prohíbe realizar despidos individuales y/o masivos.

Guanique denunció que las expulsiones se concentran en los trabajadores y dirigentes sindicales participantes de acciones y protestas en defensa de los derechos laborales y democráticos.

«Pese a los fallos a favor de los trabajadores por parte de las inspectorías del trabajo -ordenando el reenganche y el pago de salarios caídos- los organismos desconocen esas decisiones», explicó el dirigente sindical.

Como ejemplo, citó el despido de empleados del Metro en el que la empresa niega a reenganche pese al decreto de inamovilidad laboral y la protección del fuero sindical.

Guanique descartó que en 2023 ocurran despidos masivos debido a que es un año electoral. «El gobierno se cuidará de agregar una causa más al clima de alta conflictividad social y laboral en el país, el cual se puede cambiar si se toman medidas para mejorar la calidad de vida de la población, aumentar el salario -uno de los más del mundo- y frenar la inflación y la devaluación», sostuvo.

Otra acción urgente del Ejecutivo, agregó el sindicalista, es incentivar la producción nacional fuertemente deprimida, al punto que el aparato productivo del país opera a poco más de 20% de su capacidad.

El dirigente destacó que de acuerdo con los cálculos de expertos laborales y económicos la tasa de desempleo alcanza 46%, lo cual incluye el desempleo abierto y la población que se desempeña en la economía informal.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Falleció Michael Gambon, recordado por interpretar al poderoso mago Dumbledore en la saga de Harry Potter

El actor británico Michael Gambon, recordado internacionalmente por su papel del poderos Albus Dumbledore en las películas de Harry Potter, murió este jueves a...

Colombia y Venezuela acordaron abril el tránsito por el puente Unión y amplían horario de paso de carga por Tienditas

Los gobiernos de Venezuela y Colombia acordaron abrir el puente internacional Unión, que conecta ambos países, para el paso de vehículos de transporte de...

Condenaron a Claudio Uberti y absolvieron a Julio De Vido por el caso de la valija de Antonini Wilson después de 16 años

El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 -integrado por los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada-, leyó el veredicto el...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo