Argentina anuncia medidas de flexibilización y reapertura de fronteras

- Publicidad -

El Gobierno Argentino anunció la reapertura de fronteras con países limítrofes, sin necesidad de aislamiento, a partir del 1 de octubre.

Carla Vizzotti, ministra de Salud, señaló que los viajeros deben contar con un esquema de vacunación completo y PCR negativo dentro de las 72 horas previas al embarque (o realizar una prueba de antígeno obligatoria a la llegada). Aquellos que no tengan las vacunas completas deben ser puestos en cuarentena.

- Publicidad -

En virtud de esta medida desde el 1 de octubre se autoriza el ingreso de extranjeros de países vecinos sin necesidad de aislamiento y la apertura de fronteras terrestres a solicitud de los gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con un cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).

Entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre, el cupo de ingreso se irá incrementando progresivamente en todos los corredores seguros, aeropuertos, puertos y tierra.

Desde el 1 de noviembre se permitirá la entrada a todos los extranjeros sin importar su nacionalidad. En cuanto a la llegada de turistas, el gobierno aclaró que para el ingreso al país se requerirá lo siguiente: vacunación completa, con la fecha de la última aplicación al menos 14 días antes de la llegada al país; y prueba de PCR negativa dentro de las 72 horas anteriores al viaje, o una prueba de antígeno en el punto de entrada.

En cuanto a las personas no vacunadas, deberán presentar una prueba de PCR tomada dentro de las 72 horas antes del ingreso al país, además de otro PCR entre los días 5 y 7 de la llegada a la Argentina además de permanecer en cuarentena durante este periodo.

Fuente: Boletín de Viajes

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Eugenio Martínez: «Suspensión de las elecciones en la UCV se resumen en falta de planificación, coordinación y transparencia»

El periodista y experto electoral, Eugenio Martínez, aseguró este lunes que la suspensión de las elecciones en la Universidad Central de Venezuela (UCV) -y...

Candidatos a rector de la UCV coinciden en contar con expertos electorales para los comicios diferidos del 9 de junio

Tras el anuncio de una Comisión Técnica que supervisaría y llevaría el proceso electoral de la Universidad Central Venezuela (UCV) este 9 de junio,...

Inhabilitación de candidatos presidenciales rompe la democracia en Guatemala

Las elecciones generales en Guatemala que se realizarán el 25 de junio próximo están marcadas por la inhabilitación de candidatos presidenciales con argumentos inconsistentes,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo