Borrell: La UE podría retirar sanciones si ve «señales claras» de negociación en Venezuela

- Publicidad -

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, consideró que «ahora es el momento propicio» para una salida política negociada a la crisis venezolana y dijo que las sanciones de la UE contra Venezuela son «reversibles en función de la evolución de la situación», informa la agencia EFE.

Las sanciones económicas de la UE fueron impuestas en 2017 y renovadas recientemente, que incluyen el embargo de armas y equipos que puedan utilizarse para la represión en Venezuela.

- Publicidad -

En un artículo que publica este miércoles en su blog «Una ventana al mundo», Borrell instó a hacer lo posible para que 2023 sea «un año de esperanza» para Venezuela y consideró que el «primer paso esencial» en la hoja de ruta debe ser un acuerdo social y humanitario, seguido de una agenda política para poner al país «de regreso a un camino democrático y sostenible».

«No es una tarea sencilla. Se requerirán compromisos difíciles, amplia cooperación y buena fe» de todas las partes, subrayó Borrell, para quien el proceso requiere la «rehabilitación» de las instituciones del Estado, lo que ayudará al país a «reinsertarse en la economía internacional» y beneficiará a toda la región.

EFE agrega que son las principales conclusiones que saca el político español de los resultados obtenidos la semana pasada en el Foro de Paz de París, en el que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y sus homólogos de Argentina y Colombia, Alberto Fernández y Gustavo Petro, respectivamente, se reunieron con representantes del Gobierno y la oposición de Venezuela.

Retomar el diálogo “lo antes posible”

Añadió que la situación internacional, marcada por la guerra de Rusia contra Ucrania y la crisis alimentaria y energética, «nos empuja a trabajar con aún mayor determinación por la paz» y, además, el pueblo venezolano y los países de la región, que «con tanta generosidad han recibido a millones de refugiados venezolanos», han esperado «demasiado» tiempo una solución.

Por tanto, el también vicepresidente de la Comisión Europea animó a las partes negociadoras venezolanas a retomar su diálogo en México «lo antes posible».

«Hemos enfatizado constantemente que un diálogo político liderado por Venezuela es la única salida a la crisis y hemos mantenido abiertos todos los canales de comunicación», recalcó.

También aseguró que la UE está lista para hacer su parte si hay desarrollos «positivos» y un progreso «creíble», al tiempo que ofreció «explorar formas de cooperación para apoyar al pueblo venezolano en temas regionales y globales, incluida la seguridad energética».

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Las empresas de criptomonedas empiezan a dirigir la mirada al extranjero ante las medidas enérgicas de Estados Unidos

La ola de medidas represivas del gobierno contra las empresas de criptomonedas está empezando a reconfigurar el sector. Coinbase, la mayor casa de cambio de...

Karim Khan anunció instalación de oficina de la CPI en Venezuela

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó este viernes desde el Palacio de Miraflores que se establecerá una oficina de...

Chacao recibió 35 postulaciones para el Premio Municipal de Historia «Augusto Mijares»

La Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao presidida por el concejal Oscar González F anunció el cierre de la fase de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo