CAF invita al lanzamiento del reporte Infraestructura en el desarrollo de América Latina (Ideal) 2022

- Publicidad -

CAF -banco de desarrollo de América Latina- invita al lanzamiento del reporte Infraestructura en el desarrollo de América Latina (Ideal) 2022, titulado “Agua, energía y salud para un mejor medio ambiente” 

Desde la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente que tuvo lugar en el año 1972, los países han considerado el cuidado medioambiental como un elemento clave para la supervivencia y el desarrollo sostenible de sus economías.

- Publicidad -

El cambio climático y la conservación del capital natural son los principales desafíos ambientales que enfrenta la sociedad. Este reporte IDEAL 2022 estudia en profundidad el rol de sectores estratégicos de infraestructura en el desarrollo sostenible.

En el marco de los compromisos para la descarbonización de las actividades económicas, se parte de la configuración actual de las matrices energéticas de la región, y se analizan las intervenciones que apuntan a la transición hacia un sistema energético basado en fuentes primarias de menor nivel de emisiones, un mayor componente eléctrico, una reducción de la intensidad energética y la incorporación de desarrollos tecnológicos que faciliten la transición, así como las acciones de adaptación al cambio climático, considerando oportunamente las capacidades de la región.

En el sector del agua, el control de actividades contaminantes, la mejora en eficiencia, el desarrollo de la economía circular y un enfoque de gestión integrada del recurso contribuyen a la conservación del recurso hídrico. El reporte repasa políticas, regulaciones e inversiones en infraestructura —tradicional y aquellas que incluyen recursos naturales— para el logro de este objetivo, sin desatender el acceso y la asequibilidad del servicio.

Fecha: 1 de diciembre de 2022

Horario: 11H (MEX)

               12H(COL, ECU, PER, PAN)

               13H (BOL, TyT, VEN)

               14H (ARG, CHI, PY, URU)

Agenda

  • 1:00 pm – 01:15 pm Apertura
    • Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina-
    • Malena Galmarini, presidenta de AYSA, Argentina
  • 01:15 pm – 01:35 pm Presentación del reporte IDEAL 2022
    • Walter Cont, ejecutivo principal de CAF -banco de desarrollo de América Latina-
  • 01:35 pm – 02:05 pm Panel “Energía para un mejor medio ambiente”. Moderador: Nicolás Estupiñán, director de la Dirección de Análisis Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina- 
    • Flavia Royón, secretaria de Energía, Argentina
    • Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía, Bogotá
    • Alejandro Lew, director de Finanzas de YPF
  • 02:05 pm – 02:35 pm Panel “Desafíos ambientales para el recurso hídrico”. Moderador: Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano y Agua y Economías Creativas de CAF -banco de desarrollo de América Latina-
    • Pilar Barría, asesora del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, Oficina de Transición Socio Ecológica Justa
    • Emilio Lentini, eEspecialista internacional en aspectos institucionales y económicos de servicios urbanos de agua y saneamiento
    • Elisa Belfiori, especialista internacional en medio ambiente, Universidad Torcuato di Tella
  • 02:35 pm – 02:50 pm Cierre
    • Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF -banco de desarrollo de América Latina-
    • Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Argentina

El evento será transmitido en la página web de la CAF

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Opep + acordó recortes más profundos de la producción para evitar un superávit

La Opep acordó profundizar sus recortes de producción tras una caída de los precios del crudo y las predicciones de un nuevo superávit el...

Filipe Luís anunció su retiro del futbol

El lateral del Flamengo Filipe Luís, exjugador del Atlético de Madrid, Chelsea y Deportivo de La Coruña, anunció este jueves que se retira del...

Meta aumenta esfuerzos para evitar injerencia externa de redes instaladas en China

Meta advirtió este jueves que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo