Cámara de Comercio de Maracaibo exhorta al Gobierno a potencializar crecimiento petrolero y agroindustrial

- Publicidad -

La Cámara de Comercio de Maracaibo exhortó al Gobierno de Nicolás Maduro a potencializar el crecimiento de los negocios de petrolero, turismo, agropecuario e industrial, en especial, en el Zulia.

En un comunicado, el gremio afirmó que Venezuela continúa atravesando por «la más grave crisis económica, política y social de su historia reciente». “Si bien el parque industrial nacional no da muestra de mejoras, algunos sectores comerciales y de servicios comienzan a mostrar cierta estabilidad en sus ventas, e incluso una discreta mejora de los ingresos”, agregaron.

- Publicidad -

Puntualizaron que “urge en consecuencia, definir un plan de acción u hoja de ruta que contemple las medidas necesarias para devolver a Venezuela al camino del crecimiento y desarrollo”.

Argumentaron que las próximas elecciones a gobernadores y alcaldes son una excelente oportunidad para darle un nuevo impulso a las regiones.

“En el caso del estado Zulia, el potencial de crecimiento de los negocios petrolero, turismo, agropecuario e industrial son inmensos, habida cuenta de los recursos naturales renovables y no renovables que posee. Pero para su desarrollo y recuperación, hace falta inversión de capital con la cual el Estado venezolano no cuenta”, refirieron en el texto.

La institución gremial exhortó al Gobierno a iniciar cuanto antes los cambios necesarios para atraer la inversión privada nacional y extranjera, para de esta manera, desencadenar el potencial económico de la región.

Recomendaron poner en práctica en el Zulia la reversión de las expropiaciones, la privatización o asociación con capital privado, así como la gerencia e inversión del sector privado de actividades medulares para el éxito del comercio y la industria nacional.

Agregaron que también se pueden tomar en consideración la disminución de trabas burocráticas y simplificación de la permisología para exporta y el relanzamiento de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales y equilibrios macroeconómicos.

“El liderazgo político regional debe canalizar ante el Gobierno Nacional todos los problemas que padece la región y las posibles soluciones concebidas desde el Zulia, para de esta manera poder solventar los inconvenientes que obstaculizan el desarrollo regional y convertir al Zulia y otros estados en los motores de crecimiento de Venezuela. Si realmente queremos inversión y crecimiento, se impone generar políticas públicas que corrijan los desequilibrios”, subrayaron en el comunicado.

La Cámara de Comercio de Maracaibo dejó claro que la institución gremial está dispuesta, “como siempre, a trabajar junto con los entes gubernamentales para buscar soluciones y alternativas a los problemas existentes”.

Fuente: Versión Final

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

En un año el valor de la canasta básica alimentaria aumentó 217% en Maracaibo y Cabimas

En más de 217% se incrementó el valor promedio, en bolívares, de las canastas básicas alimentarias en los municipios Maracaibo y Cabimas, del estado...

Cámara Inmobiliaria de Venezuela: “51% de las operaciones en 2023 fueron de arrendamientos”

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Roberto Orta Martínez, informó que en las principales ciudades del país se pudo observar “cierta estabilidad”...

Gobierno de Maduro: ONU pretende «forzar» a Venezuela para que reconozca a la CIJ en disputa con Guyana

El gobierno de Nicolás Maduro rechazó las recientes declaraciones del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en las que...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo