Casetel: Es necesaria una gran inversión para que llegue a Venezuela la tecnología 5G

- Publicidad -

El presidente de la Cámara de Servicios de Telecomunicaciones (CASETEL), Pedro Marín, aseguró que es necesaria una cuantiosa inversión en Venezuela para que puedan entrar redes 5G.

Marín explicó en declaraciones a Fedecámaras Radio, que ante este escenario es necesario que se cumplan varias condiciones, entre ellas: que las empresas del sector inviertan en duplicar sus radio-bases para acceder a la tecnología, entre otros ajustes, y que el Estado venezolano, a través de Conatel, subaste las bandas de frecuencia que son necesarias para la instalación.

- Publicidad -

El gremialista además recordó que esta tecnología apenas está llegando a América Latina. “Chile encabeza las inversiones en el área y en Venezuela es prioritario extender servicios de Internet en lugares remotos, pues una realidad se vive en las ciudades y otra en el resto de la nación”.

Según SpeedTest, la conectividad en Venezuela antes de la pandemia registraba solo siente (7) Mbps y actualmente está apenas en 26 Mbps.

Según ese informe, “hemos avanzado a un servicio cuatro veces más rápido que, sin embargo, está en el promedio de la región”.

Finalmente, el presidente de Castel indicó que actualmente en Venezuela 78% de la conectividad es vía celular.

Con información de Fedecámaras Radio

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Condenaron a Claudio Uberti y absolvieron a Julio De Vido por el caso de la valija de Antonini Wilson después de 16 años

El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 -integrado por los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada-, leyó el veredicto el...

Migrantes aprovechan obras en muro de Tijuana para saltar a EE.UU.

Decenas de migrantes saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en la ciudad de Tijuana aprovechando los trabajos que se realizan en...

Estudio de la Sociedad de Agrónomos: Producción agroindustrial y alimenticia en Venezuela creció 23% en el último año

La producción agroindustrial y alimenticia en Venezuela creció 23%, entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023. Esto según un estudio realizado por la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo