Credit Suisse tumba su pronóstico de inflación mil puntos y la ubica en 915% para cierre de 2021

- Publicidad -

En su último reporte sobre Venezuela, Credit Suisse señaló que la alta inflación persistirá a pesar de la reconversión monetaria impulsada por el Banco Central de Venezuela, que eliminó seis ceros a la moneda. Agrega, además, que durante mucho tiempo han notado que la inflación de bolívares ya no tiene el impacto en la actividad real que tenía en el pasado. De allí que hayan revisado su pronóstico del alza de precios para el cierre del año y calculen 1.000 puntos porcentuales menos en su previsión anterior para llevarla de 1.950% a 915%.

Para fines de 2022, pronostica que la inflación será de aproximadamente 800%. «Pensamos que una reducción en los niveles de escasez podría estar ayudando a desacelerar los precios», señala. Agrega que si bien las autoridades manifestaron que a partir de octubre, el “bolívar digital” sería parte de la moneda de curso legal, «los venezolanos han dependido de las transacciones digitales durante mucho tiempo, ya que el uso de las facturas se volvió engorroso una vez que se produjo la hiperinflación. Creemos que el bolívar digital puede ser solo una medida para evitar la necesidad de emitir billetes, pues las transacciones físicas en bolívares son relativamente inexistentes en este momento».

- Publicidad -

Asimismo, la banca de inversión aumentó a 5,5% su previsión crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Venezuela para 2021, desde el 4% a que había calculado anteriormente. “La data disponible continúa sugiriendo que la economía crecerá este año por primera vez desde 2013, en línea con nuestro pronóstico”, señala la banca de inversión en su más reciente informe.

Advierte que los factores positivos que está impulsando la economía venezolana incluyen los ingresos provenientes de los altos precios del petróleo y el uso generalizado de monedas extranjeras en actividades diarias. “Nuestra revisión al alza se debe en gran parte a la mejora en la producción de petróleo y al regreso a la normalidad más rápido de lo esperado en los niveles de movilidad”, indica.

También pronostica que el PIB del petróleo aumentará entre 30% y 5% interanual este año, en contraposición a su expectativa anterior de que no hubiera crecimiento. “Para 2022, estamos revisando nuestro pronóstico de crecimiento del PIB real a 4,5%, desde el 3% anterior”, sostiene,

Advierte que su estimación para el próximo año supone una estabilidad en la producción de petróleo y un crecimiento del PIB no petrolero de aproximadamente 4%. “Aunque la movilidad parece más alta que en el resto de la región (en relación con los niveles previos a la pandemia), es probable que el crecimiento de Venezuela en 2021 sea inferior al de América Latina”.

Sin embargo, aclara que los ingresos provenientes de los altos precios del petróleo y el uso generalizado de monedas extranjeras en actividades diarias esos factores son “una vieja noticia”, por lo que es importante responder: ¿qué hay de nuevo en el chavismo?

A lo que Credit Suisse responde: “Negociaciones con los líderes de la oposición y la decisión de la oposición de participar en un proceso electoral por primera vez desde 2018. Es demasiado pronto a pensar que el fin del impasse político vendrá de este diálogo, pero esto finalmente es una señal positiva. Elecciones para alcaldes y gobernador tendrá lugar en noviembre, lo que podría ayudar en el retorno de la democracia. ¿Un poco de crecimiento y un poco de mejora en la política? Quizás el país finalmente está entrando en una nueva fase”.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Rupert Murdoch deja la presidencia de Fox y News Corp

El magnate Rupert Murdoch renunció como presidente de Fox Corp y News Corp, poniendo fin a una carrera de más de siete décadas en...

Casetel alerta sobre los desafíos en Venezuela y la región frente a la piratería digital

Los principales operadores de Difusión por Suscripción del país, Inter, NetUno y Simpletv, miembros de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (CASETEL)...

Hombre amenazaba y abusaba de su hija de 16 años: había quedado embarazada

Benito Segundo Vera Rincón, de 44 años de edad, fue acusado y detenido el miércoles 20 de septiembre por el abuso sexual continuado contra...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo