David Uzcátegui implementará Programa de Asistencia Médica en Miranda

- Publicidad -

El líder político David Uzcátegui anunció la implementación del Programa de Asistencia Médica (PAM) al listado de proyectos que ya promueve en el estado Miranda para brindar atención médica bajo ocho servicios durante las 24 horas del día para garantizar solución oportuna a los ciudadanos. 

Uzcátegui señaló que el PAM se encuentra integrado por lo siguiente: botones de emergencia, consultas médico domiciliarias, servicio de ambulancias, centro de imágenes, consultas médicas, medicamentos para enfermedades agudas y crónicas y telemedicina en el estado Miranda.

- Publicidad -

El primero va dirigido a personas mayores de 60 años de edad que constará de un sistema GPS de localización. El segundo, tratará sobre asistencia médica durante las 24 horas del día en todos los rincones del estado, el cual será realizado en unidades de avance o moto ambulancia para patologías.

Por su parte, el tercero consistirá en una flota de ambulancias de soporte básico, intermedio y avanzado que intentará hacer traslados en tiempo máximo. El cuarto, se fundamentará en ofrecer servicios de resonancia magnética, tomografía, mamografía, ecos, rayos X, densitometría, etcétera.

Mientras que el quinto, radicará en las comunes atenciones médicas, como: oftalmología, otorrinolaringología, pediatría, dermatología, traumatología, medicina general, internista, odontología, flebología y ginecología. El sexto,

en el suministro de medicamentos a hipertensos, diabéticos y asmáticos.

El séptimo, parecido al anterior, pero la distribución se entregará en domicilios en menos de 24 horas y se harán durante los días de tratamiento estipulados por el médico tratante más el acompañamiento de una evaluación médica y envío de récipes hasta que el paciente sea dado de alta.

Por último, la telemedicina, permitirá tener mayor acercamiento con el afectado a través de una línea telefónica que será atendida por operadores especializados que podrá ser consultada durante las 24 horas del día por los ciudadanos para la atención de emergencias o de afecciones comunes.

Agregó que este es el programa que propone en el sector salud y que podrá ser disfrutado por todos los mirandinos de forma gratuita sin importar su preferencia política. Enfatizó que quien haga uso del servicio no necesitará inscribirse en algún registro estadal como tampoco entregar ningún carnet.

El dirigente mirandino sostiene que Miranda hoy se encuentra destruida, abandonada y sumergida en la desidia, en la negligencia, en el hambre y la pobreza. Es por ello, que pide a las personas elevar su voz y permitir que él, como defensor público los acompañe en la solución de sus problemas.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El COI elige a Francia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y Salt Lake City para 2034

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este miércoles a los Alpes franceses como única candidatura de cara a la organización de los Juegos Olímpicos...

Google eliminará cuentas inactivas por dos años este 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, los entusiastas de la tecnología estarán atentos a una advertencia emitida por Google, la reconocida empresa tecnológica. Según la...

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo