Día de la Candelaria: ¿Cómo y dónde se originó su festividad?

- Publicidad -

Cada 2 de febrero, los fieles devotos del mundo, principalmente de Latinoamérica, realizan una celebración a la Virgen de la Candelaria, una festividad que tiene origen en el siglo XIV.

La relevancia de esta tradición fue reconocida a nivel mundial en noviembre de 2014, cuando la Unesco la declaró como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Países como Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, España, México y Paraguay, entre otros, también celebran con fervor esta fecha.

- Publicidad -

De acuerdo con la tradición, la Virgen María se le presentó a dos nativos ‘guanches’ que pastoreaban su rebaño en el año 1392, en Tenerife, España. Todo sucedió cuando al llegar a la boca de un barranco, vieron que su ganado no avanzaba, por lo que uno de ellos se acercó para ver el por qué y en ese momento apareció en lo alto una imagen de madera de una mujer, de aproximadamente un metro de alto.

En la imagen que vio el aborigen, la señora tenía una vela en su mano izquierda y con el brazo derecho cargaba a un niño. Este llevaba en sus manos un pequeño pajarito de oro. La devoción por esta virgen fue tan grande que no tardó en extenderse y cruzar fronteras hasta llegar al continente americano.

Así es como, desde ese entonces, la imagen de la Virgen de la Candelaria se venera en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife. Además, es considerada como la patrona de Canarias, y a ella acuden a diario miles de personas que busca obtener alguna gracia o milagro por su intercesión.

Según la tradición católica, con la devoción a la Virgen de la Candelaria se recuerdan dos acontecimientos bíblicos: la purificación de María y la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén justo 40 días después de su nacimiento.

Agenda en la parroquia Candelaria de Caracas

Con los cantos del coro de la iglesia “Nuestra Señora de la Candelaria” a las puertas del templo comenzará la programación mariana a las 06:30am. Una hora más tarde, se rezará el Santo Rosario en el templo, pero quienes deseen escuchar cualquiera de las misas tendrán diferentes oportunidades hasta las 6:30 pm., cuando comenzará la tradicional procesión por la parroquia Candelaria.

“Desde hace varios meses, los apostolados se organizaron para hacer la procesión y celebrar ese día tan hermoso” aseguró Douglas Olivo, administrador del templo, al portal Efecto Cocuyo.

Esta tradicional procesión saldrá desde la plaza Candelaria y recorrerá un par de cuadras de la parroquia hasta llegar a la esquina Ferrenquín, y luego volver sobre la avenida Urdaneta para regresar a la iglesia. Para la ocasión, la virgen abandonará su vestimenta roja con dorada y se cubrirá con un manto especialmente diseñado para la festividad católica.

Los organizadores de esta celebración mariana en Caracas esperan que acudan entre 3.000 y 4.000 feligreses a acompañar a la Virgen de La Candelaria a lo largo del día.

Fuente: El Comercio y Efecto Cocuyo

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales, revela estudio de la UCAB

Por cuarto año consecutivo, este lunes 27 de noviembre se presentó el informe de resultados del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL),...

Roint, la nueva revelación del reggaetón urbano, debuta con su explosivo sencillo «Me voy de ti»

Este joven talento, nacido en Venezuela en 2004 y radicado actualmente en Panamá, ha producido un impactante primer sencillo bajo el sello de E-Music Lab en Madrid, con la colaboración del talentoso productor ZHOU.

Biotech Laboratorios amplía su planta en Maracay con tecnología de última generación

Es una de las 10 empresas farmacéuticas del país, con fabricación 100% local y más de 1000 empleos directos e indirectos.

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo