En claves | Esto es lo que se sabe sobre la incursión militar y policial en Tocorón

- Publicidad -

Desde la madrugada del miércoles 20 de septiembre se desarrolló un despliegue de seguridad, con al menos 11.000 oficiales entre militares y policías, en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón.

Hubo movilización de tanquetas y vehículos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), grupos tácticos como la Unidad de Operaciones Tácticas Especiales (UOTE) y la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); además de policías de la región.

- Publicidad -

El despliegue fue denominado por los organismos de seguridad como “Operación Liberación Cacique Guaicaipuro”, cuyo propósito, de acuerdo con el comunicado oficial, era “desarticular y poner fin a las bandas de delincuencia organizada”, en este caso el Tren de Aragua.

El “Niño Guerrero” escapó

Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, pran de Tocorón y líder de la banda criminal Tren de Aragua, ya había huido del centro penitenciario con parte de su grupo cercano que operaba desde la cárcel.

Actualmente, el Tren de Aragua, aparte de que opera en la región y otros estados se ha expandido hacia Colombia, Chile, Perú, Bolivia y Brasil. Cometen delitos como extorsión, secuestros, tráfico de drogas, asesinatos y robo de vehículos.

“Primera fase”

Las autoridades informaron que esperan “desalojar por completo” al centro penitenciario.

Más de 80 reclusos ya estarían siendo trasladados a otras cárceles y continuarán llevando a cabo esta acción, según lo reportado por funcionarios en la región.

Se conoció que los privados de libertad son trasladados a recinto carcelarios en Lara, Barinas, Carabobo, Guárico, Táchira y Distrito Capital.

También dieron a conocer sobre la incautación de armas, municiones de alto calibre y panelas de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, de acuerdo con la versión de las autoridades en la entidad.

Además, ya se conocía que en la penitenciaria había un club nocturno, un centro hípico, un zoológico, una piscina y restaurante.

Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y vicepresidente de Gobierno para la Seguridad Ciudadana, Remigio Ceballos Ichaso, afirmó que “detectamos un sistema de túneles, impedimos fuga masiva, controlamos a los privados de libertad y capturamos a unas personas con armamento”.

No se ha confirmado hasta ahora si se reportaron fallecidos o heridos en el despliegue. Se espera que se ofrezca una rueda de prensa sobre el operativo.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Una buena marca: consistente pero no estática

Una preocupación constante de las empresas es la fortaleza de su marca. Y con toda razón. Pues es la capacidad de la marca para...

Argus: Venezuela aumentó su producción de petróleo en 2024, la más alta en seis años

Los recortes de producción de la OPEP+ en 2024 hicieron que la alianza redujera su producción de crudo a niveles inferiores a los de...

Jorge Rodríguez: «Al menos nueve elecciones habrá en 2025 y una será muy, muy pronto»

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, al término de la reunión de la Comisión Especial para la Revisión de las Leyes...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo