Estructura burocrática del interinato se mantiene pero hay dudas legales sobre permanencia de la junta ad hoc de Pdvsa y las autoridades de Citgo

- Publicidad -

La decisión adoptada por los partidos políticos Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo de eliminar la figura de la presidencia interina que encabezaba el dirigente político Juan Guaidó del partido Voluntad Popular no eliminó buena parte de la estructura burocrática que se montó en 2019 bajo la idea de establecer una transición política con la salida de Nicolás Maduro del poder, señala el semanario Exclusivas Económicas.

Las juntas administradoras ad hoc de varios organismos continúan existiendo; así como sus respectivos directivos, como es el caso de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Banco Central de Venezuela (BCV), debido a que sobre ellas recae la representación frente a los litigios que afrontan en Estados Unidos, añade la publicación.

- Publicidad -

A lo anterior se agrega que la junta directiva de Citgo proviene de una designación realizada por la junta ad hoc de Pdvsa y en buena medida han sido sus titulares, Carlos Jordá y Horacio Medina, respectivamente, quienes han tenido la representación sobre todo frente al Poder Judicial estadounidense.

Sin embargo, hay dudas legales sobre la permanencia de la junta ad hoc de Pdvsa y de otras instituciones; así como de las autoridades de Citgo.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Hallaron cadáver de hombre en el río Guaire a la altura del distribuidor de Antímano

El cadáver de un hombre fue recuperado este sábado del río Guaire, a la altura del distribuidor de Antímano, municipio Libertador de Caracas. El hombre...

Olvany Gaspari, vinculada a caso de corrupción en Pdvsa, dijo presentarse ante las autoridades para «tener derecho a la defensa»

Olvany Gaspari, mujer relacionada al exdiputado Hugbel Roa y la trama de corrupción de Pdvsa, anunció que se entrega a las autoridades. Esto, tras...

Fiscalía de la CPI solicita se reanude investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) dio respuesta al último documento introducido por el Gobierno venezolano, el pasado 28 de febrero, para...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo