Foro Cívico expone en países de Latinoamérica alcances del diálogo para la construcción de la Agenda Social y de Derechos

- Publicidad -

Una delegación del Foro Cívico visita desde el 2 2 y hasta el 13 de diciembre, a  cuatro países de Latinoamérica para exponer los alcances y resultados del diálogo que generó la Agenda Social y de Derechos (ASYDD), tras asambleas y reuniones de grupos de trabajo en los 24 estados del país. 

En función de este objetivo, se celebrarán encuentros con funcionarios diplomáticos, parlamentarios, actores de la sociedad civil y medios de comunicación de Chile, Argentina, Brasil y Colombia. 

- Publicidad -

Las reuniones de trabajo del Foro Cívico tienen lugar en Santiago de Chile, los días 2 y 4 de diciembre; Buenos Aires, el 5 y 6 de diciembre; Brasilia, 9 y 10. Por último, los miembros del FC visitarán la capital colombiana entre el 12 y 13 de diciembre. 

La construcción de la Agenda Social y de Derechos (ASYDD) se llevó a cabo a través de 240 sesiones deliberativas entre octubre de 2023 y febrero de 2024; tras la sistematización de estos aportes se realizaron 48 asambleas en septiembre de 2024 para validar los resultados. 

Esta iniciativa ha contado con el apoyo financiero de la Unión Europea como parte de una convocatoria abierta en 2022 a través de la cual se respaldaron propuestas de diversas organizaciones de la sociedad civil. 

Resultados de la Agenda Social y de Derechos

La Agenda Social y de Derechos fue posible a través del diálogo social con alrededor de 600 líderes a nivel nacional, y el resultado de este proyecto se presentará en la mencionada gira como una contribución del Foro Cívico en el camino hacia la edificación de un Acuerdo Democrático Nacional que se ponga al servicio de la superación de la crisis. 

A partir de estos procesos de diálogo se han identificado áreas de consenso y disenso, así como temas prioritarios que preocupan a la sociedad venezolana: la provisión de bienes públicos; el mal funcionamiento y exceso de poder del Estado; la necesidad de organización cívica; la exigencia de derechos incumplidos o sin garantías; y las problemáticas locales críticas.

Desde la perspectiva del Foro Cívico, es imperativo activar todas las capacidades diplomáticas y sociales para iniciar un proceso de construcción de paz en Venezuela, ante un conflicto que se expresa en múltiples crisis. 

En este sentido se recomienda a la comunidad internacional considerar tres rasgos fundamentales de esta dinámica: el demostrado civismo democrático de los venezolanos; la represión y las violaciones de derechos humanos por parte del Estado, y la urgente necesidad de respuesta a las necesidades sociales. 

Por tanto, el Foro Cívico asegura que apuesta “a fomentar negociaciones con apoyo internacional para resolver el conflicto y construir un horizonte de acuerdos fundamentales para la recuperación democrática del Estado de derecho; proteger a los más vulnerables, asegurar que las personas más afectadas por la larga crisis no sigan sufriendo; construir narrativas de acción pública para contrarrestar el constreñimiento del espacio cívico y las restricciones en el ejercicio de los derechos políticos y de los derechos de asociación cívica; y proseguir en la exigibilidad de los derechos humanos, políticos, sociales y en la reconstrucción institucional y electoral en Venezuela”.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El IBC cerró este jueves #02Ene en 121.296,95 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 121.296,95 puntos con una variación de 1.916,29 puntos...

El líder no es ‘Superman’: su poder está en delegar

Muy contrario a lo que se pueda pensar, los líderes no son Superman, no poseen su agudeza sobrehumana, ni su invulnerabilidad y mucho menos...

Machado convoca a protestas y Maduro acusa a la oposición de buscar «caos» el día de la juramentación presidencial

A sólo días de la fecha prevista para la toma de posesión presidencial en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado convocó a protestas...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo