Faría: Grandes cadenas de mercados deben cobrar 3% por el IGTF

- Publicidad -

Las grandes cadenas de mercados están obligadas a cobrar 3% del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), apuntó el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría.

En entrevista concedida a Venezolana de Televisión, el legislador precisó que los grandes supermercados están incluidos por ser recaudadores importantes de recursos.

- Publicidad -

Grandes cadenas deben cobrar impuesto

El nuevo tributo entró en vigor el pasado 28 de marzo, el cual busca impulsar el uso del bolívar, alentar la economía digital e implementar «una justicia tributaria para enfrentar las desigualdades económicas».

Faría explicó que la medida económica involucra a los contribuyentes especiales, los cuales están obligados a cancelar el 3% en transacciones en dólares.

Al mismo tiempo, recalcó que «los que compran en estas cadenas, si cancelan en dólares, deben pagar el impuesto».

Por otra parte, aclaró que los pequeños establecimientos están fuera de esta regulación.

Mercados populares exonerados

«Si vas a comprar en un mercado popular, no tienes que pagar el impuesto», remarcó el diputado.

Los pequeños comercios no entran en esta medida, porque están fuera de la regulación, apuntó.

Aseveró que «las personas de bajos recursos están protegidas» e indicó que aquellos que reciben remesa también estarán exentos de pagar el impuesto, así como los que poseen cuentas bancarias en dólares que pagan en bolívares al usar tarjeta.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

“La sombra del sol” fue seleccionada para representar a Venezuela en los Premios Oscar  

La comisión del Premio Oscar de Venezuela, convocada por la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), fue la encargada de la selección de la...

Panots lanza en Venezuela su campaña “Renueva” para fomentar la solidaridad en la industria del calzado

Panots, la marca española de calzado, lanzó en Venezuela la campaña “Renueva”, una iniciativa que busca fomentar la solidaridad y la sostenibilidad en la...

Mientras comercio por puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela suma $196,8 millones, en Caracas realizarán macrorrueda de negocios

Del 26 de septiembre del año pasado, cuando Venezuela y Colombia reabrieron oficialmente su frontera común que estuvo cerrada siete años, hasta y el...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo