¡Hablan los expertos en materia electoral!

- Publicidad -

Los análisis sobre los próximos comicios electorales para elegir al presidente de la República en el 2024, se deslizan dentro de unas expectativas que mantienen la esperanza de un cambio del gobierno central. No obstante, la oposición aún busca un líder capaz de consolidar una intención a su favor.

Ante ese panorama, resulta significativo hacer un análisis con enfoque hermenéutico / existencial de las exposiciones que hacen los siguientes expertos en materia política electoral.

- Publicidad -

Para Germán González, politólogo de la Universidad Central de Venezuela y consultor político son muchos los precandidatos para las primarias. Sin embargo, algunos nombres resuenan con mayor fuerza, y son aquellos que mantienen una línea coherente en sus posturas.

“La gente espera un liderazgo que logre aglutinar a una oposición que ha tenido una disposición de hablar con el gobierno. Pero la verdad es que no se observa mucha voluntad política de conversar entre opositores y empezar a acercar posturas”, indicó.

Por otra parte, Fernando Spiritto, politólogo y director de la maestría de Administración de Universidad Católica Andrés Bello, recordó que el número de participantes será alto.

No obstante, a su juicio, lo que importa es la participación de quienes no forman parte de la Plataforma Unitaria: “Hay un número importante de participantes. Cada uno de los partidos del G4 (Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular) tendrá su candidato, porque es su obligación participar en elecciones”.

Aun así, aseguró que lo más relevante es el logro de la unidad y el consenso en la plataforma opositora: “Pero esto no es necesariamente negativo porque eso se soluciona con las elecciones”.

Para Hercon Consultores, los datos en materia política electoral demuestran que los venezolanos buscan de manera urgente soluciones a sus problemas más básicos. El ciudadano está agotado y sonámbulo, pero 80% quiere un cambio político en función de mejorar su calidad de vida.

En el contexto de las primarias las investigaciones nuestras revelan una intención de voto de 35%, la cual dependería de la motivación de los venezolanos a participar en el evento electoral.

La movilización, siempre en las elecciones, hace la diferencia para el triunfo. En este tipo de elección la participación se mueve entre 25% y 10%. Es totalmente aceptable.

Los estudios hechos por Hercon Consultores, develan que las personas interpelan duramente a los actuales líderes. Existen criterios que los entrevistados dicen que debe tener el candidato de oposición: honesto, trabajador, incluyente, sin ataduras políticas, estadista y capacidad de unir a los venezolanos a través de proyectos de contenidos del bien común.

La mayoría de la gente quiere un líder político que le regrese la esperanza de vivir dignamente.

En síntesis, la dispersión en la unidad es la variable que mueve a los venezolanos en sus respuestas políticas electorales. La complejidad que se teje para el futuro inmediato es que este convoca a los venezolanos a mirar con angustias sus expectativas en el escenario presidencial 2024.

Marcos Hernández López – presidente de Hercon Consultores

Correo: herná[email protected]

Síguenos en Twitter: @Hercon44 / @Herconsultores

Ig: @hercon44

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Opep + acordó recortes más profundos de la producción para evitar un superávit

La Opep acordó profundizar sus recortes de producción tras una caída de los precios del crudo y las predicciones de un nuevo superávit el...

Filipe Luís anunció su retiro del futbol

El lateral del Flamengo Filipe Luís, exjugador del Atlético de Madrid, Chelsea y Deportivo de La Coruña, anunció este jueves que se retira del...

Meta aumenta esfuerzos para evitar injerencia externa de redes instaladas en China

Meta advirtió este jueves que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo