Horacio Velutini: “Entiendo a Venezuela como oportunidad de inversión y no como un país fallido”

- Publicidad -

Horacio Velutini fue introducido en la tertulia “De la resiliencia al cambio”, organizada por HispanoPost y que se realizó el jueves 10 de noviembre en el salón Cité del CCCT, como “el capitán”, a quien Blanca Vera Azaf, jefa de redacción del medio, le pidió “tomar el control de la cabina”. Es decir, era el signado para conducir los diálogos y presentar a los tertulianos invitados.

Él respondió con serenidad. Habló de modo pausado y no se extendió. Les dio el lugar justo a los protagonistas de la historia: los emprendedores.

- Publicidad -

“Yo siento que estamos en un momento muy interesante. Entiendo a Venezuela como una oportunidad de inversión y no como un país fallido. El reto es tratar de ver al país de un modo distinto. Sí, es un reto para todos. Se trata de comunicar estos ánimos que están aquí, que es una energía muy distinta”, dijo.

Agregó que había que “comunicar, por ejemplo, el caso de este venezolano con raíces españolas que es José Nogueroles. Un hombre que comenzó siendo empleado del Banco Provincial y terminó siendo su presidente; que vivió la Venezuela de los 70 y 80, unos años muy potentes para la banca, pero que luego atravesó el Viernes Negro y la transformó. Un hombre que vivió la crisis financiera de Corimon, que pasó por la compra del Banco Caracas, el segundo más grande del país, y hoy está aquí con nosotros”.

Después de esto, le dio paso al periodista Andrés Rojas Jiménez, quien ese jueves sostuvo una conversación con el doctor Nogueroles; para posteriormente ir moderando cada una de las tertulias que siguieron.

Luego de José María Nogueroles tomaron la palabra Tachy Molina, directora corporativa de Hoteles Eurobuilding; Andrés Simón González-Silén, médico, presidente de Asistensi.ve y fundador de Venemergencia; Alessandra Altadonna, CEO de Superpega; Claudio Velázquez, fundador de Zoah, Marcos Gasperini, presidente de Ratio Casa de Bolsa; Rubén Echeverri, gerente general de Mondelēz en Venezuela; Ramiro Molina, socio director de Ridery y socio director de Fivenca; Héctor Scannone Moser, presidente de La Guanota; y Darwin Ferrera, presidente de  Agrícola La Cumbre.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

SenosAyuda anuncia inicio de la «Ruta Rosada» profondos para pacientes con cáncer de mama

La organización sin fines de lucro SenosAyuda anunció este martes el inicio de la campaña de la Ruta Rosada, a propósito de la cercanía...

Gobernación del Zulia avanza con el Plan Manos a la Escuela

El Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, continúa el Plan Manos a la Escuela, con el propósito de adecuar y modernizar los espacios educativos de...

Fedeagro propone las bases de una política pública para salvar la producción de cereales en Venezuela

Los productores agrícolas venezolanos se manejan en un escenario comercial negativo e incierto que, entre otras causas, está provocando la continua y sistemática deserción...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo