Inició subasta de bloques de frecuencia para la red 4G y 5G convocada por Conatel en la Bolsa de Valores de Caracas

- Publicidad -

El miércoles 29 de enero se inició la subasta de los bloques de frecuencia AA’ BB’ EE’, JJ’ y HH’, para la red 4G y 5G, convocada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), a través de la Bolsa de Valores de Caracas, para la ampliación y modernización de las telecomunicaciones del país.

El director general de Conatel, Jorge Márquez, al dar inicio a la subasta expresó su agradecimiento “a las operadoras por la confianza que han tenido en el país de seguir invirtiendo y quiero decirles que hay un gobierno promoviendo la inversión en un sector que tiene mucho futuro”. 

- Publicidad -

“Estamos dando un paso trascendental en las telecomunicaciones. A partir de este momento dejo abierto este procedimiento de oferta pública y que sea de provecho para todos”, indicó.

El presidente de esta institución bursátil, Horacio Velutini, resaltó que “la Bolsa de Valores de Caracas, en sus 78 años de operaciones ininterrumpidas, es el lugar de encuentro de la inversión en el país, cuenta con una plataforma transparente, segura y confiable; ofrece un lugar de encuentro para los sectores público y privado con los inversionistas nacionales e internacionales”.

El presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, calificó el proceso de “histórico para el país, para la industria y para cada uno de nosotros que tenemos que empezar a creer en que nosotros vamos a seguir creciendo (…) Las inversiones son importantes para nutrir nuestro país de tecnología”.

Mientras que el máximo representante de Movistar, José Luis Rodríguez Zarco, resaltó la transformación del sector “en poco tiempo, lo he vivido, lo he disfrutado (…) hemos tenido una perfecta interconexión entre el sector público y privado (…). Ahora tenemos un nuevo reto y vamos allá, creo que vamos a estar a la altura, una vez más, de lo que necesita el pueblo venezolano”.

En representación del sector público, los presidentes de Movilnet, Aníbal Briceño, y la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv), Iván Hernández Dala, coincidieron en la necesidad de mantener los esfuerzos para avanzar hacia un futuro promisorio para la nación. 

«Estamos presentes, como empresa del Estado, diciendo: Vamos adelante, estamos invirtiendo y queremos darlo todo por el país», agregó Briceño.

En un encuentro previo al inicio de la subasta, realizado en el Salón de los Expresidente de la Bolsa de Valores de Caracas, Velutini, el Director General de Conatel, Jorge Márquez, también Ministro de Energía Eléctrica y el Superintendente Nacional de Valores, Carlos Herrera, intercambiaron ideas sobre la modernización del sector telecomunicaciones con los presidentes de las empresas operadoras que participan en la subasta de los bloques de frecuencia.

Mientras que en la Gerencia de Mercados de esta institución bursátil estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Oferta Pública de Conatel y la Superintendencia Nacional de Valores, en la primera jornada de la subasta.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Líderes listos para los cambios

Los líderes tienen que estar listos para enfrentar los cambios, adaptándose a nuevas realidades y guiando a su equipo hacia el logro de sus...

Luis Oliveros: “Serán días interesantes e importantes para la economía venezolana”

“¿Unos congresistas presionaron a Trump con el presupuesto para que revocara las licencias petroleras en Venezuela? ¿De verdad? ¿Tienen ese poder de presionar a...

Resumen del mercado | En la BVC se negoció un total de 272.701.285,21 bolívares

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 24 y el 28 de febrero de 2025, se negoció un total de Bs 272.701.285,21. En...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo