La empresa de media technology Entravision junto a Apptopia, elaboraron un informe que consiste en otorgar una mirada analítica al creciente panorama de las apps de cripto en la región de América Latina y Europa, haciendo especial hincapié en el desarrollo de los mercados más relevantes tales como España, Turquía y Reino Unido. El informe afirma que la región latina registró un 182% de crecimiento de descargas de apps de relacionada con las criptomonedas, entre el cuarto trimestre de 2020 y el mismo trimestre de 2021.
Según Cointelegraph, los países de Latinoamérica son un terreno fértil para este tipo de activos nuevos, explica el informe, debido a las vicisitudes económicas que suelen acontecer. En cuanto al marketing para Apps de cripto, puede estar sujeto a restricciones importantes ya que muchas de las grandes plataformas de marketing digital en search y social, como Facebook y Google, que suelen generar más de un 50% de las conversiones, tienen un proceso exhaustivo para aprobar a los anunciantes que promueven las aplicaciones relacionadas con las criptomonedas. Un ejemplo de esto, es el pedido de licencias para operar en criptomonedas o divisas digitales, dependiendo de la normativa del país. Twitter es de las pocas plataformas que tienen una política menos restrictiva.
Las comunicaciones de las apps de cripto requieren hacer hincapié en el punto de vista divulgativo o educativo para dar a conocer el funcionamiento y la tecnología cripto, especialmente al considerarlo un espacio de inversión, considera la investigación. Las restricciones regulatorias a la publicidad de cripto aplicaciones también hacen más atractivo el enfoque divulgativo: varios jugadores importantes del sector de criptomonedas, en particular de exchanges, han invertido sobre todo en cursos y campañas educativas acerca del mundo de las criptomonedas para los consumidores e inversores.
“Con el auge de las criptomonedas surge la necesidad de utilizar el marketing digital como una herramienta de educación financiera, el cual juega un papel fundamental en el desarrollo de campañas que permitan informar a las audiencias sobre este mercado digital. La adquisición de nuevos usuarios se vuelve un desafío para estas empresas», comentó Mariana Botero, vicepresidente senior en Entravision.
Como conclusión del trabajo, el estudio afirma que, a pesar de la baja en la cotización en la mayoría de las criptomonedas durante el primer semestre de 2022, las criptomonedas y activos denominados en cripto permanecerán y aumentarán su importancia en los sistemas financieros a mediano y largo plazo. Las marcas de criptomonedas todavía necesitan marketing y publicidad, en parte para hacer frente a los desafíos actuales y en parte para restaurar la percepción alterada sobre la estabilidad de estas en términos de inversión. En un entorno de inflación y divisas débiles, en países como Turquía, Rusia, África y Medio Oriente, las criptomonedas pueden representar una alternativa atractiva, agrega el informe.
Fuente: Cointelegraph