«Los felinos de Venezuela» quiere incentivar el ecoturismo

El nuevo libro, editado por el grupo Explora, «Los felinos de Venezuela», tiene una misión clara: ayudar a preservar las especies de esos ejemplares que hay por todo el país.

Alberto Blanco Dávila, director del grupo Explora, dijo durante el bautizo de la obra, el pasado domingo 27 de noviembre en los Jardines Topotepuy, que esta es «un compendio de las seis especies que existen en el país. Adentrarse en ellas».

Asimismo, «Los felinos de Venezuela» recibió la bendición el mismo día en el que se celebró el Día del Jaguar, de los ejemplares más icónicos de la fauna del país.

Así como destacan por su belleza y agilidad, los felinos también están en peligro de extinción si no se toman medidas. En este sentido, Blanco Dávila aseveró que una manera de contribuir con la preservación no solo de los felinos, sino de la fauna en general es educando a la gente.

Le puede interesar leer: Borjas y Delgado se unen aunque en «Distintas orillas»

Y sugirió, además, hacerlo desde temprana edad. «La educación desde muy pequeños es importante porque a un adulto es difícil cambiarle el chip. Hay que visitar las comunidades y darle opciones. Hay cacería que se hace para sustento y por interés cultural. Pero cuando es para comercio y ganar dinero es lo que tenemos que atacar», afirmó.

Para ello, considera hay que hablar con la gente donde se realiza la caza, a fin de que esta no sea indiscriminada. Pero también «hay que darle otras alternativas, como el ecoturismo. Está comprobado que el ecoturismo ha salvado a especies en todo el mundo».

Blanco Dávila advirtió que para crear esa conciencia turística y ambiental las organizaciones necesitan apoyo. Se necesita de la ayuda gubernamental, «para incentivar el turismo y darle seguridad para erradicar a las personas que trafican y comercian con la fauna silvestre», sostuvo.