Maduro pide a la ONU garantizar los derechos sociales de los migrantes

- Publicidad -

Nicolás Maduro pidió este lunes a la Organización de Naciones Unidas (ONU) garantizar los derechos sociales de los migrantes en el mundo, tras denunciar que son víctimas de xenofobia y estigmatización.

«Nosotros le hemos exigido a Naciones Unidas que garantice los derechos ciudadanos de todos los migrantes del mundo», dijo Maduro durante su programa de televisión transmitido por el canal estatal.

- Publicidad -

El mandatario aseguró que la migración mundial es un tema que debe ser abordado para garantizar el derecho a la ciudadanía, al trabajo y a la dignidad de cada migrante.

«Los migrantes tienen derecho a la ciudadanía, a los derechos laborales, a los derechos a la seguridad social, al respeto a su dignidad», continuó.

Igualmente anunció que convocará «muy pronto» una conferencia mundial sobre migración con el apoyo de los países miembros del Movimiento de Países No Alineados, el G77 + China y los BRICS.

«Basta de xenofobia, de persecución, de estigmatización (…) y de negación de todos los derechos sociales», añadió.

Maduro aprovechó para reiterar su llamado a los migrantes venezolanos a que retornen a su país y recordó que está a disposición el «plan vuelta a la patria», un programa del gobierno que ofrece repatriación gratuita a quien quiera regresar.

Venezuela enfrenta desde hace años una ola migratoria producto de una crisis generalizada que ha llevado a 7,2 millones de venezolanos a dejar su país, de acuerdo con datos de la ONU.

El gobierno, sin ofrecer números, sostiene que la migración es mucho menor y achaca el problema a una «campaña» contra Venezuela.

De hecho, el gobierno de Maduro consideró «hostil» la conferencia sobre la migración venezolana que se celebró en Bruselas en marzo pasado, organizada por Canadá y países de la Unión Europea con el apoyo de la ONU.

Es «un espectáculo que solo sirve a los intereses mercantiles de algunos de sus participantes», criticó en su momento.

Según Caracas, a Venezuela han regresado más de 30.000 connacionales mediante su plan gubernamental, mientras que otros «cientos de miles» han retornado en los últimos años de manera voluntaria.

Fuente: AFP

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El COI elige a Francia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y Salt Lake City para 2034

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este miércoles a los Alpes franceses como única candidatura de cara a la organización de los Juegos Olímpicos...

Google eliminará cuentas inactivas por dos años este 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, los entusiastas de la tecnología estarán atentos a una advertencia emitida por Google, la reconocida empresa tecnológica. Según la...

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo