Nicmer Evans propuso al presidente Petro como mediador del diálogo y elecciones libres en Venezuela

- Publicidad -

Nicmer Evans, presidente del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) y precandidato a las primarias de la oposición venezolana, planteó -este martes- que el recién juramentado presidente de Colombia, Gustavo Petro, “podría ser un factor clave y determinante para el proceso de renegociación en relación con las condiciones electorales en Venezuela y en general con la paz del país”.

Refiriendo que Petro es un importante interlocutor con la administración de Nicolás Maduro, Evans planteó que el mandatario neogranadino podría convertirse en un facilitador para que en Venezuela hayan elecciones libres y transparentes y a su vez en un mediador en el proceso de la negociación entre la oposición y el oficialízalo. Asomó incluso que en lugar de México, el proceso podría situarse en Colombia.

- Publicidad -

Caso Monómeros

En rueda de prensa, el aspirante presidencial aprovechó de exigir al nuevo gobierno paisa que no abandone los procesos de investigación y transparencia en relación con la situación que existe con la empresa Monómeros: “Es importante que quede muy claro el tema de la situación del manejo de Monómeros, no solamente en los últimos años sino en las últimas décadas en relación con la transferencia y la utilización adecuada de los recursos y que se haga un pronunciamiento claro por parte del gobierno de Gustavo Petro”.

Frontera colombo-venezolana

En la misma declaración, el politólogo también abordó el tema del restablecimiento de las relaciones comerciales, ahondando en que la sola reactivación “formal y no clandestina” de la frontera binacional supone la circulación de millones de dólares para los dos países. “Esta reactivación sin duda alguna favorecería a toda la comunidad colombiana y venezolana que se encuentra en la frontera”, dijo.

En el mismo orden de ideas, Evans recalcó cómo imprescindible desde el punto de vista político el reestablecimiento de manera inmediata la relaciones consulares mientras se restablecen las relaciones diplomáticas entre los dos países. Apuntó que esto permitiría de manera inmediata que los venezolanos que se encuentran en el territorio colombiano puedan legalizar su estatus de vinculación no solamente a nivel de ciudadanía de identidad, de identificación si no además su vinculación electoral con Venezuela.

Antes de finalizar, también agregó que el mandatario neogranadino debe profundizar la protección de criollos en el país vecino. Instó además a su gobierno a velar porque las ayudas internacionales lleguen a los venezolanos en Colombia y no al Estado colombiano.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Café La Peñita cuenta con 42 hectáreas productivas para café de especialidad y comercial con miras a la exportación

A pocos metros de Caracas, en la hacienda La Peñita, están más de 42 hectáreas productivas de café, con 14 tipos de varietal, que...

CVG sigue incumpliendo compromisos laborales con el pago incompleto de reembolsos y facturas

La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus empresas filiales profundizan el maltrato a los trabajadores activos y jubilados, denuncian dirigentes sindicales. Esta vez, el...

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del país. Sin embargo, esta reinserción...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo