OPEP dice al FMI que alza del precio del petróleo se debe sobre todo a la geopolítica

- Publicidad -

La OPEP dijo este jueves al Fondo Monetario Internacional que el aumento de los precios del petróleo se debe en gran medida a la crisis de Ucrania, en una nueva señal de que el grupo de productores no tomará más medidas para sumar oferta al mercado.

En un comunicado visto por Reuters, la OPEP dijo que el precio del crudo Brent promedió cerca de 98 dólares por barril en el primer trimestre, un aumento de unos 18 dólares respecto a los últimos tres meses de 2021.

- Publicidad -

«Los precios del petróleo subieron, sobre todo en marzo de este año (…) principalmente debido a la escalada de las tensiones geopolíticas en el este de Europa y la preocupación de que esto pueda resultar en una gran escasez de oferta, en un contexto de dislocaciones comerciales», dijo la OPEP.

El grupo se ha resistido a los pedidos de Estados Unidos y la Unión Europea para bombear más petróleo con el fin de enfriar los precios, que el mes pasado alcanzaron un pico de 14 años por encima de los 139 dólares después de que Washington y Bruselas impusieran sanciones a Moscú por su invasión de Ucrania.

La OPEP+, formada por la OPEP y otros productores, entre ellos Rusia, aumentará el bombeo en unos 432.000 barriles diarios en mayo, como parte de la eliminación gradual de los recortes de bombeo realizados durante lo peor de la pandemia del COVID-19.

La OPEP dijo que la OPEP+ mostró su compromiso de garantizar el equilibrio de los fundamentos de la oferta y la demanda de crudo durante la crisis de Ucrania para apoyar la economía mundial.

También destacó el impacto negativo a corto plazo de la crisis de Ucrania y de la pandemia en curso.

«La fuerte subida de los precios de las materias primas, en combinación con los actuales cuellos de botella en la cadena de oferta y las limitaciones logísticas relacionadas con el COVID-19 están alimentando la ya elevada inflación mundial», agregó.

Fuente: Reuters

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Guillermo Palacios encabezará el equipo que armará el “Expediente Rojo” con los casos de corrupción del Estado

El diputado por el estado Lara Guillermo Palacios, de la Fracción Parlamentaria de UNT, encabezará el equipo que se encargará de recopilar todos los...

ONU acusa a rusos y ucranianos de «ejecuciones sumarias» de prisioneros de guerra

La ONU acusó el viernes (24.03.2023) a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde...

Venezuela logra su primera victoria 2-1 ante Arabia Saudí en la era del «Bocha» Batista

La selección de Venezuela derrotó por 1-2 este viernes a la de Arabia Saudí en un encuentro amistoso con el que el argentino Fernando...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo