Pfizer-BionNTech llega a un acuerdo con China para producir 1.000 millones de vacunas anticovid

- Publicidad -

La farmacéutica china Fosum Pharma ha llegado a un acuerdo con su socio alemán BioNTech que le permitirá producir 1.000 millones de dosis anuales de la vacuna de Pfizer-BionNTech contra la COVID-19, informaron hoy los medios locales.

La compañía china y la alemana habían alcanzado un acuerdo de cooperación en 2020 en diversos aspectos relacionados con la producción de vacunas y su almacenamiento.

- Publicidad -

La vacuna de Pfizer-BioNTech es una de las que tiene mayor eficiencia en todo el mundo contra el coronavirus, con cerca de un 95 por ciento.

Fosun Pharma comunicó el domingo a la bolsa de Shanghái que invertirá un máximo de 100 millones de dólares para producir la vacuna con BioNTech, que suministrará la patente y el conocimiento tecnológico.

Fosun tiene los derechos exclusivos para suministrar la vacuna en la China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán, según el acuerdo.

BionTech anunció además hoy un plan para trasladar su sede central para Asia a Singapur y crear una fábrica en ese país, que «proporcionará capacidad de suministro regional y global», así como una «capacidad de producción de respuesta rápida».

Hong Kong y Macao han aprobado el uso de Pfizer-BioNTech para situaciones de emergencia, aunque la vacuna no ha recibido aún la aprobación de las autoridades de Pekín para su uso en China continental.

Según algunas informaciones, el Gobierno chino podría dar luz verde para la vacuna contra la COVID-19 el próximo julio, lo que la convertiría en la primera extranjera que se aprueba en el país.

Hasta el momento China ha aprobado cinco vacunas nacionales contra el coronavirus, que han administrado más de 317 millones de dosis de sus sueros entre la población del país.

Pekín prevé tener vacunados a un 40 por ciento de sus habitantes a finales del próximo junio.

Fuente: EFE

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Olvany Gaspari, vinculada a caso de corrupción en Pdvsa, dijo presentarse ante las autoridades para «tener derecho a la defensa»

Olvany Gaspari, mujer relacionada al exdiputado Hugbel Roa y la trama de corrupción de Pdvsa, anunció que se entrega a las autoridades. Esto, tras...

Fiscalía de la CPI solicita se reanude investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) dio respuesta al último documento introducido por el Gobierno venezolano, el pasado 28 de febrero, para...

Amplían a 30 días plazo para la regularización migratoria de extranjeros en Perú

Los extranjeros en Perú con situación migratoria irregular tienen 30 días más para solicitar el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP). La Superintendencia Nacional...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo