Polar critica a The New York Times pero no niega supuesto «pacto»

- Publicidad -

Empresas Polar respondió al The New York Times tras un reportaje publicado en este diario estadounidense titulado «De parásitos a socios: así hace negocios el socialismo de Venezuela», en el que se asegura que la corporación dirigida por Lorenzo Mendoza hizo un supuesto pacto con la administración de Nicolás Maduro para que le permitiera operar en Venezuela sin dificultades.

 En un comunicado suscrito por Ivana de Guerrero, directora de Comunicaciones e Imagen Corporativa de la empresa, se rechaza la forma de publicación al no ser consultada la posición oficial de la organización.

- Publicidad -

Polar se quejó de los señalamientos que hizo el medio en días pasados reclamando que no esperó la versión de la empresa venezolana, aunque se la habían ofrecido por escrito.

En una carta a la que tuvo acceso El Estímulo, la compañía rechazó la publicación del periodista Anatoly Kurmanaev, en la que detalla que a mediados de 2018 se firmó una especie de «tregua» luego de los ataques que ha sufrido el sector empresarial privado desde hace años.

«La historia de la tregua entre Mendoza y Maduro, acordada en una reunión celebrada a mediados de 2018 de la que no se había informado con anterioridad, muestra el acercamiento del gobierno venezolano, que se define como revolucionario, a la clase empresarial contra la que estuvo en guerra durante casi dos décadas», dice parte del reportaje.

Además, dice que esta relación entre Empresas Polar y Maduro representa el fin de «las tensiones entre la revolución bolivariana y el sector privado». Ante esto, la compañía se quejó sobre el proceder del periodista y que no se les dio la oportunidad de ofrecer su versión o la de Lorenzo Mendoza.

«Dado que el contenido publicado por el señor Kurmanaev se basa exclusivamente en fuentes anónimas a las que no podemos dar credibilidad alguna, y que se nos ha negado la posibilidad de dar nuestra versión, a pesar de haberla ofrecido previamente y por escrito, vemos que en este caso se ha violado gravemente la ética del ejercicio profesional del periodismo», concluye la carta.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Samsung: Nueva influencer digital “SAM” debuta con la nueva canción “Flip Your Way”

La influencer digital de Samsung, Sam debuta por primera vez con la nueva canción “Flip Your Way”. Es la primera vez que Samsung cuenta...

Leonardo Vera Azaf nombrado presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas

Este miércoles, 6 de diciembre, el economista Leonardo Vera Azaf fue nombrado presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), institución a la...

La marca Heinz cumple 64 años en el mercado venezolano

Alimentos Heinz Venezuela, compañía conocida por su icónica kétchup, gran variedad de salsas y amplio portafolio de compotas líderes en el mercado, celebra 64...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo