Roberto Picón renunció como rector principal del CNE: «No nos rendimos»

- Publicidad -

Roberto Picón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), renunció a su cargo ante la Asamblea Nacional, según un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter este lunes 19 de junio, el cual tituló «Nada debe apartarnos de la ruta electoral».

En el documento, Picón -quien está vinculado a la oposición- explica que asumió su cargo el 4 de mayo de 2021 con la mira puesta en siete años de gestión, como lo establece la Constitución Nacional. Sin embargo, tal determinación se vio alterada por la resolución de la Asamblea Nacional, del día 15 de junio, de iniciar un proceso de renovación total de las autoridades del Poder Electoral tras la renuncia de dos de los rectores principales y seis suplentes.

- Publicidad -

«Tal evento, sin duda, trunca el proceso iniciado en 2021 y genera una crisis institucional que es urgente resolver de manera perentoria en el marco de la Constitución y las leyes», reza el comunicado público.

Picón aclara que su renuncia no busca «convalidar una situación que a todas luces es irregular», sino que pretende facilitar un proceso que debería ser conducido de modo transparente por la AN.

«No nos rendimos, en fin, ni abandonamos los espacios que con gran esfuerzo conquistamos», añadió Picón en el texto; para solicitarle de seguidas a las fuerzas políticas y sociales que mantengan el compromiso con la ruta «democrática, pacífica, constitucional y electoral, participando decididamente en el proceso de reconfiguración del Consejo Nacional Electoral, para que este cuente con la fortaleza institucional necesaria para regir los procesos electorales que se avecinan en el bienio electoral 2024-2025».

Picón advierte que no hay garantías de éxito «en este nuevo intento» (elecciones presidenciales de 2024 y de alcaldías, gobernaciones y cuerpos legislativos regionales y municipales de 2025); lo que no significa que «debemos insistir, ratificando nuestra vocación democrática y nuestra disposición a construir, pacífica, constitucional y electoralmente, un futuro distinto para todos los venezolanos».

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El COI elige a Francia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y Salt Lake City para 2034

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este miércoles a los Alpes franceses como única candidatura de cara a la organización de los Juegos Olímpicos...

Google eliminará cuentas inactivas por dos años este 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, los entusiastas de la tecnología estarán atentos a una advertencia emitida por Google, la reconocida empresa tecnológica. Según la...

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo