Desde las alturas del Hotel Humboldt de Caracas, la artista plástica Analía Esaa, oriunda de Maracay, pero radicada en Miami desde hace muchos años, inauguró su más reciente exposición llamada “Un nuevo comienzo” que, como lo detalla su eslogan, está “relacionada al nuevo ciclo de una maravillosa época”.

Trajeada con un vestido de princesa, de amplio armador y con muchas mariposas adornando su cuerpo y cabellera, Esaa explicó ante el público presente que “Un nuevo comienzo” es su segunda colección y está conformada por siete piezas. “Son siete mariposas, bellísimas obras de arte. La primera colección fue, exclusivamente, en resina. Esta segunda colección es involucrando otros materiales, específicamente, el aluminio”.
Explicó que la mariposa de aluminio tiene, para ella, un significado importante: “Mis mariposas tienen doble superficie, una mariposa base que es de aluminio y la mariposa que le sobresale que es de resina. Eso tiene un significado muy especial, es cuando sale tu verdadero ser. Las líneas que tienen las mariposas de aluminio lo que significan son las diferentes perspectivas con las que puedes, de alguna manera, ver y observar todo lo que te puede acontecer en tu vida”.
Añadió que esta representación en 3D es una forma de expresar “lo que vives, tanto bueno como malo, un poco turbio, un poco oscuro, pero siempre recordándonos que no hay color como el de tus propias alas. A pesar de que ese momento puede ser un poco perturbador, somos capaces de volar mucho más alto y más lejos que antes”.
La transformación del ser


Esaa señaló que las mariposas siempre han sido un elemento de trasformación y representación del ser. “Las mariposas siempre me han recordado la transformación, la evolución. Que siempre tenemos nuestro tiempo y nuestro momento. Con esta doble mariposa, tipo 3D, lo que quiero es recordar o reflejar el ser interno, o sea lo que verdaderamente llevas en tu interior porque muchas veces tenemos como una coraza con la que no dejamos salir de lo que somos capaces”.
Dijo que muchas veces los seres humanos desconocen su verdadero ser interior: “Nosotros somos capaces de cosas inimaginables para poder volar y sacar nuestras propias alas. Como lo digo en todo momento, somos seres únicos e irrepetibles”.
En cuanto al futuro, está trabajando en una nueva colección y adelantó parte de lo que viene. “Mis piezas siempre serán intervenidas con resina: la próxima colección trae sorpresas, con otro representante de esa colección, y llevará plumas”.
Asimismo, “Un nuevo comienzo” se seguirá exponiendo en el Humboldt y en 2024 recorrerá parte del país. “Vamos a estar acá hasta final de año. Las obras serán exhibidas aquí. Si dicen que vienen a ver mis obras no tienen que pagar nada extra, pueden mandarme un mensaje al directo del Instagram con sus datos personales para avisar y que los dejen subir directamente”.
También tiene pensado mostrar sus obras el año que viene en otros estados del país, como Carabobo, Falcón y Aragua, porque soy de allá”.
Navidad de mariposas
Esaa, además, será la encargada de llevar la Navidad al Waraira Repano, más específicamente, al emblemático Hotel Humboldt. Como parte de la decoración se exhibirá una serie de arbolitos navideños intervenidos por la artista, con sus características mariposas.
“En el nivel de abajo ya pueden ver uno de mis árboles donde están involucradas las mariposas. Aquí habrá una colección de árboles conformada por tres árboles temáticos y representativos. También habrá otros, pero más tradicionales. Formando parte de la colección «Nuevos comienzos”, intervenidos con mariposas”, indicó.
Aseguró que se trata de un trabajo que ha logrado de la mano de la organización que fue fundada por el decorador venezolano Alexander Sánchez: “Esta semana se comenzarán a hacer los otros dos árboles de Navidad y, próximamente, se anunciará cuando ya esté lista esa colección. Trabajo con el equipo de Alexander Sánchez, soy representante de la marca en Venezuela. Trabajo en su elaboración, intervengo su diseño, más que todo involucrando las mariposas”.
Para concluir, aseguró que está haciendo maletas para volver a Estados Unidos, donde le aguardan varios proyectos. “Estoy esperando llegar a Miami, porque ya comienza la etapa decembrina y se comienza a mover lo que es la decoración de Navidad y el arte. La época de Navidad afuera llega un poco más tarde que aquí en Venezuela”.