Yulimar Rojas debuta este viernes en lo Juegos Olímpicos como favorita para llevarse el oro

- Publicidad -

La venezolana Yulimar Rojas es la gran favorita para completar su colección de medallas con un oro olímpico, cinco años después de su plata de Rio de Janeiro. Su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será el viernes 30 de julio, en la ronda de clasificación, en busca del pase a la final del domingo.

En los Juegos de 2016 en Brasil, Rojas tenía 20 años de edad -unos meses antes había ganado en el Mundial en Portland, Estados Unido, su primer gran título internacional- y se tuvo que conformar con el segundo puesto. No pudo superar a la reina del momento, la colombiana Caterine Ibargüen.

- Publicidad -

Yulimar Rojas saltó 14,98 metros e Ibargüen, entonces doble campeona mundial (2013 y2015), consiguió su primera medalla de oro olímpica al llegar a 15,17 metros.

Desde ese momento, Rojas ha tomado el relevo respecto a su rival colombiana, que ha tenido que afrontar además problemas físicos. La venezolana destronó a Ibargüen en el título mundial al aire libre en Londres-2017. Dos años después, Rojas revalidó el título mundial y su rival fue bronce.

En septiembre de 2019, en vísperas del Mundial de Doha, consiguió llegar a 15,41 metros, segunda mejor marca de la historia en el momento. En febrero de 2020, justo antes del parón de las competiciones deportivas internacionales por la pandemia de la COVID-19, batió el récord mundial en pista cubierta llegando a 15,43 metros en Madrid.

Saltó esa misma distancia en mayo en Andújar (Andalucía, sur de España), mejorando su marca personal, que sigue siendo la segunda mejor de la historia al aire libre, únicamente superada por los 15,50 metros a los que llegó la ucraniana Inessa Kravets para coronarse campeona mundial en Gotemburgo-1995, dos meses antes de que la propia Yulimar naciera.

“Aquí estamos, después de estos dos años con todos los problemas del covid. Al final estamos aquí. Hemos llegado en muy buenas condiciones. Yuli se encuentra muy bien. Ahí vamos a la competencia, a darlo todo, a hacer lo de siempre y a tratar de ganar la medalla”, afirmó el entrenador de la venezolana, el mítico exsaltador de longitud cubano Iván Pedroso, en un vídeo difundido en el principio de la semana por el Comité Olímpico Venezolano (COV).

Fuente: Banca y Negocios

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Postulado el Joropo Venezolano como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco

El expediente mediante el cual la República Bolivariana de Venezuela postulará ante la UNESCO al JOROPO VENEZOLANO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”...

Reuters: Las exportaciones comerciales de petróleo de Venezuela casi se detuvieron a medida que se expanden las investigaciones

Las revisiones ampliadas de los contratos de exportación de petróleo en la estatal de Venezuela PDVSA casi han detenido todas las emisiones comerciales de...

La expresión visual del artista Jaime Gili sobre la vida moderna confluye en la exposición «Ojo»

El arte moderno con cierta influencia del abstracto engalanará los espacios de la sala Eugenio Mendoza, de la Universidad Metropolitana, de la mano del...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo