Alianza del Lápiz propone generar normas de protección para emprendedores venezolanos

- Publicidad -

“Este país necesita, requiere un nuevo pacto político nacional que esté mucho más pendiente de la gente y del lado de las grandes necesidades del pueblo venezolano”. Así lo sentenció el candidato presidencial y máximo dirigente de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri.

A propósito de una reunión con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Avanzada Progresista, para presentar el ”Pacto Independiente por el Cambio Popular”, el abanderado presidencial independiente sostuvo que urge atender los desafíos sociales que tienen hoy los emprendedores venezolanos, en función de lo que planteó a la fracción parlamentaria de esta tolda política: instalar mesas de trabajo para generar normas de protección a estos trabajadores.

- Publicidad -

“Los emprendedores son la nueva clase económica venezolana, son los que están moviendo nuestra economía. Ese trabajador independiente requiere educación, necesita apoyo, necesita créditos; y por supuesto un empujón hacia la formalización. No puede ser que en Venezuela los emprendedores sean las primeras víctimas de la burocracia”, cuestionó.

En este sentido, Ecarri destacó que sacar un emprendimiento adelante en el país supone ser víctima de «las siete plagas de Egipto”, enumerando entre estas desde el Seniat hasta las alcaldías: “El gran tema hoy debería ser, definitivamente, normas de protección social y de promoción económica para los trabajadores independientes de Venezuela».

«Se están auto explotando pero no reciben ningún tipo de promoción de parte del Estado sino al contrario; lo que reciben son obstáculos que impiden su crecimiento y, por supuesto, el crecimiento de la economía nacional”, apuntó.

El cambió será con los sectores populares

En nombre de toda la dirección nacional de Avanzada Progresista, el diputado y cabeza de esta tolda, Luis Augusto Romero; saludó el pacto enarbolado por Ecarri diciendo que es “una iniciativa que tiene que ver mucho con la naturaleza de las circunstancias que están viviendo los venezolanos en los sectores populares”.

“Cualquier cambio político que se adelante en Venezuela es indispensable que tenga un fuerte componente popular. Es desde los sectores populares que vamos a producir las transformaciones políticas que van a sacar al (actual) Gobierno de Miraflores con voto”, precisó.

Antes de finalizar, el legislador agregó que el Pacto Independiente por el Cambio Popular será una herramienta determinante en los cambios políticos que Venezuela vivirá en los próximos tiempos.

Fuente: Nota de prensa

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del país. Sin embargo, esta reinserción...

Ingresos de Pdvsa cayeron 33% en agosto con respecto a julio, pese al repunte en precio del Merey

El precio del crudo Merey –que es la referencia del petróleo venezolano en los mercados energéticos internacionales- en agosto repuntó por tercer mes consecutivo:...

Misión de la ONU recibió informe sobre caso de Antonio Ledezma

La Misión de la ONU sobre determinación de los hechos de Venezuela, que investiga las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo