Cannes conoció a “Hijos de la revolución”, un filme que quiere darle un nuevo aire al cine venezolano

- Publicidad -

La producción Hijos de la revolución fue la película que se presentó en la más reciente edición del Festival de cine de Cannes. El filme, dirigido por Carlos Caridad Montero, llegó a la más reciente edición de uno de los festivales de cine más importantes del mundo, de manos de su productor, Amaury Mogollón.

Él está al frente de la productora AP Films, compañía que por primera vez puso el nombre de Venezuela en la suerte de feria cinematográfica que se realiza, paralelamente, a la muestra.

- Publicidad -

Hijos de la revolución gira en torno a la relación de Laura y Tomás, quienes nacen durante uno de los intentos de golpe de Estado de 1992. Ambos son de clase social y origen racial distinto y, además, tiene el detalle de que él es un reservista del Ejército.

Le puede interesar leer: Johnny Depp fue asistido para salir de un hotel

“Es un drama social y un relato romántico juvenil que narra los principales hitos de un cuarto de siglo de la historia más reciente de Venezuela. Tiene los enfoques de las familias, propias de la oposición y el oficialismo del país, cuando se enteran de que sus hijos están enamorados”, dijo Mogollón.

El productor indicó que la película está en etapa de postproducción. “Todavía no tenemos ni siquiera el trailer, porque estamos con el sonido y la mezcla. Nuestra meta es estrenarla no solo en Venezuela, sino en otros mercados, a finales de 2022”.

Sobre su experiencia en Cannes, Mogollón aseguró que lo que mostraron “fue bien recibido. Nos felicitaron por el material que vieron, porque nos dijeron que estaba hecho con calidad. Con este proyecto queremos darle un nuevo aire al cine venezolano”.

Naomi De Oliveira y Mauricio Celimen son los protagonistas de este drama social, como lo define su productor. “El elenco son figuras jóvenes, muchas de ellas provenientes del teatro. Filmamos durante dos meses en locaciones donde sucedieron algunas de las protestas de 2014 y 2017 para darle más realismo a esta historia ficticia”.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Café La Peñita cuenta con 42 hectáreas productivas para café de especialidad y comercial con miras a la exportación

A pocos metros de Caracas, en la hacienda La Peñita, están más de 42 hectáreas productivas de café, con 14 tipos de varietal, que...

CVG sigue incumpliendo compromisos laborales con el pago incompleto de reembolsos y facturas

La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus empresas filiales profundizan el maltrato a los trabajadores activos y jubilados, denuncian dirigentes sindicales. Esta vez, el...

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del país. Sin embargo, esta reinserción...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo