Catcoin, la criptomoneda que ha subido un 1.000% y atrae el interés de inversionistas

- Publicidad -

Catcoin fue creada por Miaoshi Nekomoto, el nombre ficticio del gato de Satoshi Nakamoto, artífice de Bitcoin, para la comunidad de amantes de los gatos en noviembre de 2021.

Este token ha llevado la lucha entre perros y gatos también al mercado de las criptomonedas, con una memecoin que está poniendo en jaque el dominio de Dogecoin y Shiba Inu.

- Publicidad -

El precio de Catcoin (CATS) se disparó esta semana. Según datos aportados por Coinmarketcap, está en medio de una subida de su valor superior a 1.000%.

Recientemente, fue listado en dos exchanges reconocidos como Bitforex y Pancakeswap, lo que podría explicar el motivo de este repentino boom.

Catcoin es un proyecto basado en la comunidad que se sustenta en Binance Smart Chain (BNB Chain) para reunir a todos los amantes de los gatos en una comunidad.

El token, además de obtener ingresos pasivos, permite a los poseedores usarlos para pagar bienes y servicios dentro del ecosistema del proyecto.

Por cada transacción dentro del ecosistema, hay una deducción de 2%, que se distribuirá a todos los poseedores de tokens de Catcoin, lo que se traduce en un gran éxito del proyecto.

De acuerdo con portales especializados, el token quiere crecer de forma natural, por lo que ha sido programado para inhibir la entrada de grandes poseedores (ballenas) que influyan en el precio para su propio beneficio.

Actualmente, el token CATS es un gran competidor contra DOGE (Dogecoin) y SHIB (Shiba Inu) y ha surgido como una de las mejores opciones de inversión en memecoin en 2022.

La intención de lanzar Catcoin también es ayudar a los refugios para gatos creando y donando nuevos productos DeFi.

Dado que se desarrolló utilizando BSC, la transacción que involucra a Catcoin es relativamente baja en comparación con los proyectos desarrollados con otras cadenas de bloques.

Se afirma que este proyecto permitirá a los usuarios tener identidades seguras para transferir sus CATS a cualquier lugar del mundo.

Asimismo, la comunidad afirma que este token no es solamente un activo más, sino que es una innovación en el mercado de las criptomonedas.

Especialistas asevera en el ámbito cripto que el mayor inconveniente de poseer una memecoin es que la mayoría de los inversionistas no las toman en serio.

También indican que este tipo de tokens no debe ser utilizado para la inversión a largo plazo, debido a su gran volatilidad.

Sin embargo, las monedas de perro, como Dogecoin y Shiba Inu, fueron muy populares en 2021. Crecieron de forma exponencial, recompensando a sus poseedores con ganancias envidiables.

- Publicidad -

Más del autor

Juan Carlos Salas
Juan Carlos Salas
Editor Senior. Periodista de Política y Economía. Especializado en la fuente electoral. Locutor y amante de la tecnología. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación tanto impresos como digitales.

Artículos relacionados

Lo más reciente

Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia a partir de julio

Rusia empezará a desplegar ojivas nucleares en Bielorrusia en julio, indicó este viernes el presidente Vladimir Putin. El mandatario ruso pareció contradecir así a su...

Las empresas de criptomonedas empiezan a dirigir la mirada al extranjero ante las medidas enérgicas de Estados Unidos

La ola de medidas represivas del gobierno contra las empresas de criptomonedas está empezando a reconfigurar el sector. Coinbase, la mayor casa de cambio de...

Karim Khan anunció instalación de oficina de la CPI en Venezuela

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó este viernes desde el Palacio de Miraflores que se establecerá una oficina de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo