CENDA: Canasta alimentaria de febrero se ubicó en $380,60

- Publicidad -

La Canasta Alimentaria que contiene 60 productos de consumo básico para una familia de cinco integrantes en el mes de febrero del año 2023 se ubicó en Bs. 9 103,97 (380,60 dólares) lo que refleja un aumento de 11,2%.

La información la dio a conocer el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), a través de su medición mensual, donde explican que esta variación es más baja que la registrada en enero que fue de 44,8%, siendo esta la segunda más alta de los últimos veinticuatro meses.

- Publicidad -

En el mes de febrero los rubros que más aumentaron de precio en bolívares fueron: “frutas y hortalizas” (+Bs. 256,96), “cereales y sus derivados“ (+Bs. 156,72), “leche, quesos y huevos“ (+Bs. 140,08), “carnes y sus preparados” (+Bs. 105,48), “pescados“ (+Bs. 91,78).

Alertan que un trabajador necesita un mínimo de Bs. 303,46 diarios para alimentar a su familia/ (13 dólares diarios). El mes anterior requería de Bs. 272,86 diarios.

La variación acumulada para el segundo mes del año se ubicó en 61,08%, con un equivalente en bolívares de 3.452,39 Bs.  Entre febrero 2022 y febrero 2023 la Canasta Alimentaria registra una variación anualizada de 530,56%/con un equivalente en Bs. de 7.660,19. En febrero 2022 el costo CAT era de Bs. 1.443,78 el Salario Mínimo era de Bs. 7,00; y el poder adquisitivo de 0,48%. Y el costo total de la CAT de $324,37.

El CENDA concluye que para febrero 2023 el salario mínimo era de $5,43 centavos de dólar mensual, lo que equivale a $0,18 centavos de dólar al día, menos de $1 dólar diario. Observando que en las estimaciones, índices y parámetros de organismos internacionales como: PNUD, CEPAL, BID, BM, entre otros; se establece un mínimo de ingresos de 1,90 dólares diarios para considerarse en nivel de pobreza; en Venezuela la familia de la clase trabajadora venezolana apenas sobrevive con ese ingreso mensual; sin poder adquisitivo y sin poder satisfacer sus necesidades básicas de alimentación ni de servicios esenciales.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

“No es cierto que levantar sanciones sea olvidarse de la violación de los derechos humanos”

El balance del Programa de Respuesta Humanitaria en Salud de la organización Acción Solidaria señala que la afectación del derecho a la salud en Venezuela, luego...

¿Podrá el BCV contener el incremento del dólar? Esto es lo que explican dos economistas

Las cotizaciones del dólar oficial y del paralelo nuevamente vuelven a registrar una tendencia al alza, al pasar la barrera de los 26 y...

Venezuela a oscuras

Nos encontramos sumergidos en las tinieblas, y no solo por la terrible emergencia humanitaria compleja que padecemos los venezolanos a diario, sino por las...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo