Un operativo especial del Cicpc comenzó la noche de este domingo en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. El objetivo es dar con el paradero de los responsables de los ataques armados a dos comercios, que dejaron siete personas heridas y una fallecida.
El director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, se trasladó a la capital zuliana junto a los jefes de Delincuencia Organizada, Terrorismo, Extorsión, Secuestro para ayudar a las investigaciones.
Los ataques armados ocurrieron el sábado 18 de febrero en horas de la mañana. El primero se produjo en la carnicería «Tu Finca Express«. Según medios locales, un hombre llegó a la carnicería y comenzó a dispararle a los trabajadores.
El segundo ataque ocurrió una hora después en el supermercado Samba, donde resultaron heridos dos trabajadores y dos clientes del establecimiento.
Las autoridades, según las investigaciones preliminares, dijeron que los dos ataques los realizó el mismo grupo de dos hombres que viajaban en una motocicleta, uno de los cuales se bajó y disparó en ambos establecimientos.
Uno de los trabajadores, un carnicero de Tu Finca Express, falleció el domingo en la madrugada debido a las heridas de bala que recibió del pistolero.
Otra persona se encuentra gravemente herida y su estado de salud es crítico. Se encuentra en el hospital universitario de Maracaibo.
Hasta ahora no hay detenidos por el caso ni se ha dicho si los pistoleros están identificados.
Habló el alcalde de Maracaibo
El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, dijo en su cuenta Twitter que colaboraban con los cuerpos de seguridad y la Fuerza Armada Nacional para detener a los responsables.
«Desde @mcboalcaldia repudiamos y enfrentaremos todo tipo de manifestaciones delictivas y de violencia que busquen generar zozobra en nuestra población. Hacemos un llamado a la calma y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de cada marabino», tuiteó el sábado 18 de febrero.
En la capital zuliana son frecuentes estos tiroteos contra establecimientos comerciales cuando los dueños se niegan a pagar extorsiones a grupos criminales.
Según InSight Crime una de las bandas más peligrosas que opera en Venezuela y específicamente en el Zulia es conocida como la banda de «Yeico Masacre».
Destacan que «ha acrecentado su poder en los últimos años, gracias al uso de la violencia extrema y hacer alarde de esta para intimidar a sus víctimas de extorsión y a sus rivales, lo que les da una ventaja en la caótica escena criminal de Zulia».
La encabeza Erick Alberto Parra Mendoza, alias “Yeico Masacre”, pero hasta ahora las autoridades no han dicho si los ataques del sábado corresponden a este grupo criminal.
Fedecámaras Zulia: «No es momento de ponerse a negociar»
Este fin de semana se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de seguridad y representantes del sector comercial del estado Zulia, según informó Ezio Angellini, presidente de Fedecámaras Zulia, al portal Efecto Cocuyo.
“Primero quiero expresar mi solidaridad con los familiares de la persona fallecida y a los comercios atacados. Los registros no los tenemos claro porque muchos de nuestros colegas no denuncian lo que se vive”, dijo el representante gremial.
La Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) Seccional Zulia señaló que en 2020 hubo registros de 40 ataques a comercios por los llamados cobros de vacunas.
Angellini aseguró que la semana pasada se registró un ataque a un centro médico privado, pero que muchas veces estos casos se desconocen porque los comerciantes tienen miedo de denunciar.
“Con las reuniones que hemos tenido con las autoridades le exigimos que resuelvan el problema, que tenemos que atacar el problema de fondo. Lo más sano es que la gente denuncie para hacerle seguimiento”, pidió el líder de los comerciantes en la entidad.
Angellini indicó que los comerciantes zulianos viven una situación muy delicada pero que en las reuniones sostenidas con las autoridades policiales se evidenció la voluntad para trabajar y resolver este tipo de hechos.
Para el gremialista la inseguridad ha afectado el comercio en el Zulia desde hace mucho tiempo. “Las autoridades tienen que tener mano dura, no es momento de ponerse a negociar”, afirmó.
Los comerciantes de la entidad esperan que la problemática no se politice, ya que es un problema que los afecta y piden trabajar en equipo con las autoridades para evitar más ataques en el futuro.
Fuente: Efecto Cocuyo