Colombia abre un puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela

- Publicidad -

El Gobierno colombiano inauguró este jueves en Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, un puesto de verificación migratoria, con lo que busca fortalecer la presencia del Estado en esta región golpeada por la violencia.

El director de Migración Colombia, Fernando García, dijo en un comunicado que el objetivo de este puesto es abordar directamente los «procesos de movilidad e integración y generar estrategias de prevención frente a la vulneración de los derechos tanto de migrantes como de poblaciones de acogida».

- Publicidad -

La puesta en marcha de este puesto de verificación coincide con la reunión que tendrán durante esta jornada en Caracas el presidente colombiano, Gustavo Petro, con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

El puesto tiene la intención de «atender con información a la población venezolana el servicio de biometría y la entrega de permisos por protección temporal (PPT)», detalló García.

El funcionario agregó que el organismo busca «convertirse en garante de oportunidades de desarrollo al habilitar un espacio institucional que aporte a la superación de privaciones y la expansión de capacidades».

El departamento de Norte de Santander, y concretamente la región del Catatumbo donde está ubicado Tibú, es una de las regiones más turbulentas de Colombia y donde la violencia del conflicto más se ha sentido debido al enfrentamiento entre grupos armados ilegales por el control de las rutas y de la coca.

Allí tiene fuerte presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y otros grupos que buscan controlar los eslabones del narcotráfico toda vez que esta región es una de las que más cultivos ilícitos tiene en el país.

Fuente: EFE

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

“No es cierto que levantar sanciones sea olvidarse de la violación de los derechos humanos”

El balance del Programa de Respuesta Humanitaria en Salud de la organización Acción Solidaria señala que la afectación del derecho a la salud en Venezuela, luego...

¿Podrá el BCV contener el incremento del dólar? Esto es lo que explican dos economistas

Las cotizaciones del dólar oficial y del paralelo nuevamente vuelven a registrar una tendencia al alza, al pasar la barrera de los 26 y...

Venezuela a oscuras

Nos encontramos sumergidos en las tinieblas, y no solo por la terrible emergencia humanitaria compleja que padecemos los venezolanos a diario, sino por las...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo