De talla mundial: Dos venezolanas estarán arbitrando en la Copa del Mundo femenina Sub-20

- Publicidad -

Este año se disputará, en Costa Rica, la décima edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20, organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), como máximo ente rector del balompié mundial.

El torneo se disputará durante el mes de agosto, concretamente entre el 10 y el 28, y contará con la participación de 13 selecciones, que buscarán el ansiado título de campeonas. Durante la semana pasada, la FIFA anunció las respectivas comisiones que estarán a cargo de pitar en tan prestigioso evento.

- Publicidad -

Entre las colegiadas designadas por el ente organizador, destaca la presencia de dos venezolanas, que estarán representando al país desde otra perspectiva dentro de la cancha, una más neutral en la que el objetivo es mantener el orden y que haya juego limpio.

Emikar Calderas durante un partido del femenino entre Dinamarca y Noruega

Emikar Calderas, luego de una destacada participación en torneos internacionales y en el balompié venezolano, fue designada para fungir como una de las árbitras principales del torneo. Además, la larense –pionera de nuestro país– también estará pitando en la Eurocopa femenina, que se jugará en suelo inglés, durante el mes de julio.

“En lo personal me siento muy feliz de haber sido seleccionada entre tantas árbitras de gran nivel. Para mí es un honor representar a mi país, a la Federación Venezolana de Fútbol y a CONMEBOL”, manifestaba Calderas.

Asimismo, la carabobeña Migdalia Rodríguez también dirá presente en nombre de Venezuela, ya que también fue designada por la FIFA como una de las jueces elegidas para impartir justicia, pero desde las labores de árbitro asistente.

Rodríguez ejerciendo de linier durante un partido

“Estoy muy alegre y contenta por esta designación, es algo que no nos esperábamos en este momento. Venimos trabajando para esto, pero fue algo que nos asombró, somos las primeras venezolanas en este tipo de torneo, además de las primeras sudamericanas en participar en la Eurocopa femenina”, puntualizó Rodríguez.

El arbitraje venezolano viene atravesando un gran momento histórico, pues también habrá representación criolla en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Jesús Valenzuela será el segundo árbitro principal en pitar en un Mundial de Fútbol desde que Vicente Llobregat pitará el partido entre Alemania y Haití en 1974.

Además de Valenzuela, también viajarán en nombre de Venezuela los colegiados Jorge Urrego, Tulio Moreno y Juan Soto, que estarán en labores de árbitros asistentes.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del país. Sin embargo, esta reinserción...

Ingresos de Pdvsa cayeron 33% en agosto con respecto a julio, pese al repunte en precio del Merey

El precio del crudo Merey –que es la referencia del petróleo venezolano en los mercados energéticos internacionales- en agosto repuntó por tercer mes consecutivo:...

Misión de la ONU recibió informe sobre caso de Antonio Ledezma

La Misión de la ONU sobre determinación de los hechos de Venezuela, que investiga las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo