EEUU y Rusia protagonizan el mayor canje de prisioneros desde la época postsoviética: estos son algunos de los liberados

- Publicidad -

El pasado jueves, primero de agosto, Estados Unidos y Rusia realizaron el mayor canje de prisioneros desde la época postsoviética, que implicó la liberación de 24 personas de distintas nacionalidades.

Rusia entregó 16 prisioneros y, a cambio, Estados Unidos liberó a 8 personas que se encontraban tras las rejas de diferentes cárceles.

- Publicidad -

El presidente Joe Biden comentó que entre los 16 liberados hay varios estadounidenses, pero también cinco alemanes y siete rusos que eran presos políticos en su propio país. Y según el mandatario de Estados Unido, este trato fue «hazaña de diplomacia y amistad».

El intercambio se realizó en Ankara, la capital de Turquía, y desde allí algunos de los liberados volaron a suelo estadounidense y otros a diferentes territorios de Europa para reencontrarse con sus familiares.

«Acuerdos como este conlleva decisiones difíciles», dijo Biden, ya que a pesar de este logro las relaciones entre Washington y Moscú han estado en uno de sus peores momentos desde la invasión rusa en Ucrania a principios del 2022.

¿Quiénes fueron los liberados?

El grupo de liberados por Rusia incluye periodistas, reporteros, activistas, un veterano de la marina y un hacker.

Uno de los nombres más mencionados ha sido el de Evan Gershkovich, un reportero del Wall Street Journal que fue detenido en marzo de 2023 y había sido condenado a 16 años de prisión bajo el cargo de espionaje, acusación que tanto el medio estadounidense como la Casa Blanca consideraron una farsa.

Otra periodista detenida era Alsu Kurmasheva, con doble nacionalidad estadounidense y rusa que trabajaba para Radio Free Liberty y Radio Europe. Había estado detenida por la supuesta difamación y falsas declaraciones sobre el ejército de Moscú, acusaciones que su familia y medio de trabajo negaron.

Además de ellos dos, también fue recibido por Biden y la vicepresidenta Kamala Harris el veterano de la marina y ejecutivo de seguridad corporativa, Paul Whelan. Al igual que Gershkovich había sido condenado por espionaje, cargo que también fue negado por el gobierno estadounidense.

Después de estar prisioneros durante meses o años, las familias de estas personas los esperaban junto a Biden, quien se tomó un momento para decir que «su brutal calvario ha terminado».

Entre los liberados por Estados Unidos y sus aliados se encontraban dos menores de edad, hijos de una pareja rusa entregada por Eslovenia. Se trata de Artem Dultsov y Anna Dultsova, agentes de inteligencia encubiertos que se habían hecho pasar por expatriados argentinos.

Desde 2017 la pareja utilizó a Liubliana como su base para transmitir información que llegaba de Moscú a otros agentes durmientes. Fueron capturados en 2022 y arrestados bajo cargos de espionaje. Tras la liberación, la familia completa fue recibida por el mandatario ruso Vladimir Putin

Foto: Casa Blanca

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Comando ConVzla asegura que María Corina Machado fue “forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”

En un video difundido en Telegram por el ministro de Comunicaciones del gobierno Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, se ve a la líder opositora María...

Denunciaron que María Corina Machado fue detenida este jueves #09Ene tras encabezar una protesta en Caracas

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, fue detenida este jueves 9 de enero tras encabezar una manifestación en Caracas, informó a...

Simpatizantes del oficialismo y caravana de motorizado marcharon en apoyo a la juramentación de Maduro el #10Ene

Simpatizantes del oficialismo y la caravana motorizada de Caracas y Miranda se movilizaron este jueves 9 de enero para respaldar el acto de proclamación...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo