Eric Ondarroa: Hoy las madres venezolanas deben contar con $477 para enviar a sus hijos a la escuela

- Publicidad -

El movimiento social y político Alianza del Lápiz presentó -la mañana de este lunes- su balance socio-económico anual asociado al inicio de año escolar. Eric Ondarroa, secretario general de esta organización, determinó que para una madre venezolana enviar a un hijo a la escuela equivale $477, es decir, 119 salarios mínimos.

Durante una rueda de prensa en la sede del Comando Nacional del Lápiz, el portavoz adelantó que de estos 477 dólares, solo $108 corresponden a la compra de un solo juego de uniformes: Una camisa, una camisa deportiva, un pantalón, un mono, unos zapatos y unos zapatos deportivos.

- Publicidad -

Por otro lado, destacó que lo concerniente a útiles y textos escolares rondan 349 dólares por alumno, lo que equivaldría hoy a 87 salarios mínimos, es decir, siete años de salarios.

Asimismo, y recalcando que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, pareciera no haberse enterado aún que la educación pública oficial no es gratuita, Ondarroa sumó a la larga lista de precios que -ante la ausencia de transporte escolar y las complicaciones del transporte público, padres y representantes deben contar con, al menos, 20 dólares al mes para garantizar el traslado desde casa hasta el colegio de cada estudiante.

Récord de peor inicio de año escolar

Haciendo especial mención a que una vez más se vuelve a romper en Venezuela el récord de peor inicio de año escolar, el dirigente político y social puso como ejemplo de ello que en más de 90% de los centros educativos no funciona el Plan de Alimentación Escolar (PAE). «Garantizar el desayuno de nuestros hijos: una empanada y una malta, son 3 dólares diarios, 15 dólares a la semana, igual a 60 dólares al mes», cuantificó.

Asimismo, se refirió a la terrible situación de los maestros venezolanos, tema que ha generado un déficit de cerca de 500.000 docentes en las aulas venezolanas. «No hay maestros de matemática, física, biología. Desde el punto de vista de infraestructuras, las bricomiles no llegaron y hoy tenemos a miles de estudiantes fuera del aula, miles de goteras en los centros educativos, miles de pupitres vacíos», subrayó.

Reclamo a Héctor Rodríguez

En medio de su intervención ante los medios de comunicación, Ondarroa cuestionó enérgicamente las acciones del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, en contra de los educadores. En este sentido, instó al primer mandatario regional a restituir -cuanto antes- el sueldo a 2100 maestros que, según dijo, han sido víctimas de la peor falta de sensibilidad social.

Dolarización para frenar el tsunami

Antes de finalizar, Ondarroa hizo un paréntesis importante para señalar la variación interanual en el costo del inicio de año. En este punto recordó que para el año 2021 el costo por alumno representaba $270, equivalente a 100 salarios mínimos; mientras que el año próximo pasado equivalía a 312 dólares o 14 salarios mínimos.

Frente al salto cuántico de este año, Ondarroa detalló que es la evidencia de la fragilidad de un modelo económico que no funciona, con un bolívar totalmente despreciado. Ante esto, propuso que la única manera de frenar el tsunami es asumiendo el dólar como moneda nacional, como ha propuesto Antonio Ecarri, presidente nacional y candidato presidencial del Lápiz.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Índice Bursátil Caracas cerró este martes en 44.591,51 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 44.591,51 puntos con una variación de 1.059,58 puntos...

Exploradores del mundo de los electrones en trillonésimas de segundo ganaron el Nobel de Física

La Real Academia de las Ciencias de Suecia concedió este martes el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses Anne L’Huillier...

Venezolanos en EE.UU. podrán aplicar para el TPS a partir de este martes #03Oct

Los venezolanos en Estados Unidos que hayan llegado al país antes del 31 de julio de 2023 podrán iniciar el proceso de solicitud para...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo